27,4 millones de pérdidas asumidas para el baloncesto del Barcelona

El Barcelona planificó económicamente la temporada 2021/22 para los tramos extra de fútbol en un contexto en el que las cajas tiemblan, lo que llevó a que la mayor figura del club en 15 años, Leo Messi, abandonara el equipo el pasado verano. Como se reveló 2 Libro de juegos, 43,1 millones de euros será la pérdida total para ellos en campos deportivos no futbolísticos.
Aunque se trata de pérdidas, están contenidas. La caída de la que ahora es la tercera campaña en la que se prolongan los efectos de la pandemia, especialmente virulentos para el Barça con muchas zonas por reparar, ha conseguido frenar en cierta medida.
En el caso del baloncesto, que es un pilar absoluto, este deporte representa el 63,5% de esta deuda proyectada, unos 27,4 millones de euros. Poco menos de millón y medio se ha recortado con la rebaja salarial de jugadores como Higgins y Abrines, aunque no se han hecho las salidas de Mirotic, Hanga o Claver, el traspaso de Bolmaro y otras incorporaciones.
Mantener un equipo tan caro que tan buenos resultados ha cosechado en el primer año al frente de Sarunas Jasikevicius, con la final de Liga, Copa y Euroliga, será complicado en el contexto económico en el que se encuentran.
Actualmente, cuentan con el patrocinio de Cuidado de la salud, seguro médico que no forma parte del denominación pero está presente como principal subsistencia privada, y gracias al dinero que aportan las televisiones de la Liga Endesa y la Euroliga de Turkish Airlines, sus dos torneos de largo recorrido.