<
>

¿Para qué servían las Tarjetas 147 de Telefónica (Movistar) que miles de peruanos usaban y qué ocurrió con ellas? | Actualidad


Hacer una llamada telefónica en la actualidad es algo relativamente económico, ya que las operadoras suelen darte minutos ilimitados, aunque pagues el plan más económico. Sin embargo, hubo un tiempo en que comunicarte con tus amigos, familiares o cualquier otra persona (ya sea a su número fijo o celular) era realmente costoso. En ese contexto es que nacieron las legendarias Tarjetas 147 de la empresa Telefónica, hoy conocida como Movistar.

Aunque las tarjetas 147 más populares fueron las de S/3, S/5 y S/10, lo cierto es que existieron 5 en total. También hubo una de S/15 y otra de S/30, todas ellas eran de diferentes colores y tenían un diseño parecido en la parte frontal: el nombre del producto, su valor y el nombre de la marca. Sin embargo, lo que más importaba era la información que podíamos encontrar en la parte trasera. ¿Por qué? Aquí vamos a contarte.

¿Qué eran las tarjetas 147 de Telefónica y para qué servían?

Antes de la masificación de los celulares, la mayoría de personas utilizaba teléfonos públicos para comunicarse con sus seres queridos, ya que tener este servicio en casa era muy alto. En aquel entonces, una llamada en estas cabinas (que hallabas en cualquier esquina) costaba S/0,50 y te permitía hablar por un breve periodo de tiempo. Si querías seguir conversando, tenías que echar monedas.

 Todas las tarjetas 147 que circularon en Perú. Foto: Imperius<br><br>

Todas las tarjetas 147 que circularon en Perú. Foto: Imperius

Telefónica (hoy llamada Movistar) empezó a vender las recordadas Tarjetas 147 que servían como dinero real, es decir, si comprabas una de S/3, tenías esa cantidad para realizar llamadas. Aunque si adquirías una más costosa (de S/30, por ejemplo), podías ser beneficiado con algunas promociones, como tener S/1 o S/3 adicionales.

Utilizar estas tarjetas era bastante sencillo. Tenías que marcar 147 en un teléfono público (o de casa) y digitar la clave secreta, la cual encontrabas en la parte trasera (debías rasparla). La operadora te revelaba cuánto saldo disponible tenías y si contabas con suficiente dinero, podías marcar el número telefónico de la persona con la que querías comunicarte.

.

Etiquetas

, , ,

Siguiente

Deja tu comentario