<
>

Barril sube tras una session volátiles marcada por la preocupación por los suministros rusos


Por Laura Sanicola

22 sep (Reuters) – El petróleo cerró el jueves, luego de una sesión volátil por la preocupación sobre el suministro de crudo de Rusia y después que el Banco de Inglaterra (BoJ) sufrió sus tasas de interés menos de lo que esperaba el mercado .

* Los futuros del crudo Brent cerraron con un alza de 63 centavos, o un 0.7%, a 90.46 dólares el barril, luego de haber anotado un avance de más de 2 dólares al principio de la sesión.

* Los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos sumaron 55 centavos, o un 0,7%, a 83,49 dólares por barril, tras haber ganado más de 3 dólares más temprano en el día.

* Rusia siguió adelante el jueves con su mayor reclutamiento militar desde la Segunda Guerra Mundial, lo que seguirá preocupación de que une escalada de la guerra en Ucrania pueda dañar aún más el suministro de energía.

* «La retórica bellicosa de (el presidente ruso, Vladimir) Putin es lo que está apuntalando este mercado», dijo John Kilduff, asociado de Again Capital LLC en Nueva York.

* Las restricciones de suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) impulsaron la tendencia alcista, dijeron analistas.

* Al mismo tiempo, la Unión Europea es considerada un tope en el precio del petróleo, más restricciones a la exportación de alta tecnología a Rusia y más sanciones contra sus individuos, dijeron diplomáticos, en respuesta a lo que Occidente condenó como una escalada en la guerra de Moscú.

* La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) también está considerando una interrupción temporal de los derivados de la energía cuando los precios se paren.

* En el frente macroeconómico, el Banco de Inglaterra elevó su tasa de interés en 50 puntos básicos, al 2,25%, y dijo que seguirá «respondiendo con firmeza, según sea necesario» a la inflación.

* El aumento de la tasa del BoJ fue «menor de lo que los mercados habían estado calculando y déafió algunas expectativas de que las autoridades monetarias del Reino Unido podrían verter obligadas a tomar medidas más contundentes», dijo el banco ING.

(Informe adicional de Rowena Edwards en Londres, Muyu Xu en Singapur. Editado en español por Marion Giraldo)

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario