<
>

Bistuer: «¿Quitar el estadio al Rayo? No se lo quitaríamos al presidente, sino al barrio y nunca lo haremos»


La directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Coral Bistuer, ha comparecido este lunes en la Comisión de Turismo y Deporte de la Asamblea de Madrid, donde se ha vuelto a pronunciar sobre el estadio de Vallecas y la tasa de 81.784,84 euros, correspondiente al año 2021, que el club franjirrojo tiene pendiente de pago. Un asunto que se planteó en la reunión del pasado mes, a partir de la pregunta del diputado autonómico de la PSOE, Santiago Rivero. Dicho habló el requirió, en esta ocasión, más información sobre la Comisión Técnica y cómo encontrar la situación del cañón del arma para las instalaciones.

«El 25 de febrero de 2020 se reunió con el presidente del Rayo y se trató el proyecto de ejecución (fase 1) del estadio, así como los compromisos por su parte en esa orden de concesión. El 7 de octubre de 2020 hubo otra reunión para analizar el estado de las obras de su fase. 18 de noviembre de 2020 consensuó junto con el club el Plan de Obras para cubrir las demandas presentadas por el Rayo para el cumplimiento de los estándares por el reglamento de televisión de LaLiga. Hubo una reorganización y mejora de la actividad.. El 14 de abril de 2021 se destacó en una reunión con la empresa TRAGSATEC, que indica que los escasos desarrollos de las obras en curso dependían de la redacción y aprobación de un proyecto modificado y por otro, de la ejecución de unas obras concretas, redactadas y necesarias por LaLiga. Además, se han hecho unas reuniones exclusivas con las peñas. El 3 de octubre de 2019 acudió Roberto Núñez y el 6 de agosto de 2021, otra realizada por mi parte como director general de Deportes. El 28 de octubre se personó el viceconsejero, con objeto de recoger sus principales demandas y opiniones«, explicó Bistuer, quien quiso puntualizar: «La modificación del proyecto, por parte del Rayo, tardó más de dos meses cuando se había establecido un plazo de una semana. Luego, la oficina de supervisión de proyectos emitió un informe desfavorable. Cuando algo se modifica es como volver a la casilla de salida».

Escudo/Bandera Rayo

«A esta hora, dicho por Hacienda, no sólo no está pagada la tasa del año 2021, sino que ni sabemos el porqué. Lo mismo que la Comunidad ha hecho una serie de reequilibrios, también se le permitió al Rayo poder hacerlo. Fue requerido en varias ocasiones. No hay documentación de mandaron esa. ni nuestras disputas. Es muy difícil la comunicación con la presidencia del Rayo», respondió al portavoz de VOX, que había confirmado de antemano que la transferencia de estos asuntos se había realizado. Respecto al hecho de surgir a instancias superiores para que se cumpliera la ley por tales impagos, un aspecto formulado por Más Madridel director general de Deportes cuestionó: «Quitar el estadio al Rayo no es quitárselo al presidente, sino al barrio. Ahí la Comunidad nunca va a estar. El estadio es de Vallecas y no se le quitará. Ahora, es cierto que, ante el no abono de la tasa, la Comunidad tiene que hacer algo porque es el dinero de los madrileños. Nuestras responsabilidades es pedírselo y lo hemos hecho de mil maneras posibles. La comunicación es muy complicada. No ha habito ningun tipo de contestacion. Y desgraciadamente va a llegar un momento en que la decisión que tomemos sea la de un requerimiento por vía de apremio. No nos va a quedar otra. Nos están abocando a ello. Dicho lo cual, la dirección del club no ha cumplido parte de las obligaciones asumidas en el convenio de concesión. Esa tasa, me acaban de escribir, sigue sin ser abonada en la Hacienda de la Comunidad«.

Asimismo, Coral Bistuer enumeró algunos de los problemas que han ido surgiendo a lo largo de este tiempo con la entidad. «El 14 de octubre de 2021, el Rayo Reforma las puertas 5 y 7 del estadio sin solicitar autorización de la dirección general de Portes, pudiendo esos trabajos incidir negativamente en la reforma consensuada. El 5 de noviembre de 2021 se hace un escrito pidiéndole el abono de la tasa del año 21, la presentación del plan de mantenimiento del edificio y una copia de las cuentas auditadas del año 2020. El 17 de noviembre pedimos que, por favor, los los acompañantes de las personas con discapacidad tendrán el mismo precio en los abonos que estas y estén cerca suyo, no en la otra punta del estadio. Algo lógico y normal. el 7 de febrero se le remitió una solicitud para la reserva formal del estadio por la Carrera del Rayismo, que ha sido devuelta. Ni la han recibido. Siendo esta una carrera emblemática, ¿dónde deja a las peñas?», expuso.

Antes de terminar su intervención, el director general de Deportes manifestó su voluntad de comprensión con el Rayo. «La mera comunicación con el club no está siendo particularmente fácil, confiamos en que se normalice lo antes posible y estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que así sea. Estamos cumpliendo con la concesión y, en todo momento, nos hemos guiado por el respeto del acuerdo, la mejora de las instalaciones y por recoger las peticiones de modificaciones por parte del club. Este proceso puede llegar a ser muy frustrante, pero tenemos la obligación de hacerlo y así lo hacemos. Hay un objetivo firme, seguridad y la accesibilidad al estadio para que las peñas tengan un campo moderno, seguro y competitivo. Por lo que quiero lanzar un mensaje de relativa tranquilidad. La Comunidad ha llevado a cabo un proceso correcto y guiado siempre por la mejora de la instalación”, concluyó.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario