¿Cómo proteger tu hogar de los ladrones mientras estás fuera?
En Inglaterra y Gales se producen cada día unos 524 robos en viviendas. Y no hay nada peor que regresar de las vacaciones o recibir la llamada de un vecino a mitad del camino para descubrir que la tuya es una de ellas.
A continuación, te damos algunas pistas para mejorar la seguridad de tu hogar y evitar convertirte en una estadística más.
1. Renueva tus cerraduras
Asegúrate de que las cerraduras de tus puertas y ventanas son modernas y están en buen estado.
“En el caso de las puertas, los propietarios que quieran tener una mayor protección deben optar por un bombín o cerradura de tres estrellas que cumpla con la norma británica BS3621”, aconsejó Kevin Spencer, jefe de gestión de productos de Yale UK.
“Y comprueba que todas las ventanas estén cerradas y bloqueadas. Si quieres protegerte de las intrusiones, las manillas de las ventanas deben funcionar perfectamente”.
Pon candado en las puertas del jardín, retira las llaves de las cerraduras donde los intrusos puedan verlas y, antes de irte, da una vuelta por casa para comprobar que todas las ventanas están cerradas.
2. Asegúrate de que tus medidas de seguridad sean visibles
Las alarmas antirrobo son elementos disuasorios extremadamente efectivos, tanto es así que algunas aseguradoras ofrecen descuentos en las primas de sus seguros para los hogares que las tienen instaladas.
Blinda tu casa con algunas medidas de seguridad adicionales, como un sistema CCTV y coloca cámaras visibles junto a las ventanas y la puerta principal para que los ladrones se lo piensen dos veces antes de intentar entrar.
Los sistemas de videovigilancia más modernos te permiten ver imágenes a través de una aplicación en tu teléfono e incorporan funciones como la grabación activada por movimiento.
Si quieres una dosis extra de tranquilidad, puedes instalar un timbre inteligente que te avise de la llegada de un visitante inesperado.
3. No te olvides de la iluminación exterior
“Ningún ladrón quiere exponer sus actividades ilícitas. Por ese motivo, iluminar tus jardines aumenta la visibilidad después del anochecer y reduce el riesgo de robo”, explicó Carlos Dhunay, propietario y especialista en seguridad de Telcam Security Solutions.
“Puedes invertir en unas luces que se activen con el movimiento para aumentar la efectividad de la iluminación exterior. En sentido general, cuanta más luz, mejor”.
4. No dejes que el correo se acumule
Cuando las cartas llevan días sobresaliendo del buzón es evidente que no hay nadie en casa, así que regístrate en el servicio Keepsafe de Royal Mail al menos cinco días antes de partir y revísalo cuando regreses.
También es conveniente que reprogrames tus pedidos regulares, como las cajas de verduras o la leche. Es mejor que las canceles por adelantado a dejar una nota en una botella vacía.
Lo ideal es que un vecino o amigo pase de vez en cuando por la casa para recoger el correo o cualquier paquete.
5. Haz que parezca que hay alguien en casa
Una vivienda vacía es una gran tentación para los ladrones, así que engáñalos para que piensen que está ocupada.
Si es posible, deja tu automóvil fuera o pídele a un vecino que lo aparque allí, incluso durante uno o dos días, y que encienda las luces y abra las cortinas y persianas de casa.
Los enchufes inteligentes te permiten controlar a distancia las luces o cualquier otro equipo conectado, así como encenderse automáticamente cuando las cámaras conectadas detecten movimientos en el exterior.
“Usa las luces de manera inteligente, no te limites a programarlas para que se enciendan a la misma hora todos los días”, aconsejó Michele Bennett, gerente general de ADT Subscriber.
“Haz que se enciendan de manera aleatoria durante todo el día para engañar realmente a los ladrones: si un delincuente no puede saber si estás en casa, es poco probable que se arriesgue a entrar”.
6. Limpia el jardín
A los ladrones les encantan las casas que tienen muchos puntos de acceso y escondites, pero puedes dificultarles la vida manteniendo despejada el área alrededor de tu hogar.
Poda los setos y arbustos más grandes, guarda las escaleras y las herramientas, instala una alarma en el cobertizo y el garaje y dale una mano de pintura anti-escalada a las tuberías de drenaje.
“Las cajas de almacenamiento al aire libre colocadas debajo de las ventanas en el jardín pueden dar una ventaja a los delincuentes facilitándoles el acceso a tu casa”, apuntó Spencer Murphy, experto en propiedades de Just Hire.
“Las vallas bajas son fáciles de escalar, sobre todo si del otro lado hay un lugar donde aterrizar, pero si no puedes cambiarlas, plantar árboles con espinas, como las rosas o los espinos de fuego, en el perímetro del jardín puede disuadir a los ladrones que quieran acceder”.
7. Oculta los objetos de valor
Parece una obviedad, pero evita dejar objetos de valor que sean visibles desde el exterior.
Guarda las joyas, el dinero en efectivo y las tarjetas de crédito en una caja fuerte, si la tienes. Mueve los televisores, laptops y equipos de juegos fuera de la vista.
Asegúrate además de que las llaves de la casa y del automóvil estén a buen resguardo y guarda las llaves de los vehículos con sistema keyless en bolsas con bloqueo de señal para que los ladrones no puedan encenderlos usando dispositivos de piratería.
8. Resiste la tentación de publicar en las redes sociales
Contarle a todo el mundo lo bien que te lo estás pasando es muy tentador, pero cuando publicas en las redes sociales estás anunciando tu ausencia.
“Alrededor del 78 % de los ladrones usan Facebook y Twitter para identificar propiedades potenciales”, dijo Bennet.
“Compartir fotos mientras estás fuera parece inofensivo, pero puede representar un riesgo para tu casa, así que espera hasta que regreses para publicar los detalles sobre tu viaje”.
Andrea Dean