Congreso chileno aprueba recortar gradualmente semana laboral a 40 horas

SANTIAGO, 11 abr (Reuters) – El Congreso chileno dio luz verde el martes tiene una ley que reduce gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, una de las promesas de campaña del presidente izquierdista Gabriel Boric que buscaba concretar un proyecto que años acumulados de debate legislativo.
La iniciativa que modifica el Código del Trabajo, aprueba por 127 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones, establece que al año la jornada se reducirá a 44 horas, a los tres años a 42 horas y a los cinco a 40 por semana .
Varias empresas han anunciado que applicarán por adelantado este cambio, entre ellas la estatal Codelco, la mayor productora global de cobre, que à inicios de este año dijo que buscaría reducir la jornada hacia 2026, dos años antes de lo que establece la ley.
Pero a lo largo del debate las firmas más pequeñas planetaron, entre otras críticas, que no tendrían los suficientes recursos para contratar más trabajadores y suplir los segmentos horarios que quedarían descubiertos.
«Precisamente para las pymes es que existe esta gradualidad. Pero lo principal es que ir avanzando en derechos para los trabajadores (…) y eso es algo en lo que hay que hacer cierto esfuerzo como sociedad», dijo un periodista antes del voto la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
El proyecto de ley estaba en el Congreso desde 2017, cuando fue impulado entre otros legisladores por la entonces diputada Camila Vallejo, actual ministra portavoz del gobierno de Boric, pero su discusión había quedado detenida hasta que a mediados del año pasado fue reactivado.
(Reportado por Natalia Ramos, con reporte adicional de Rodrigo Garrido en Valparaíso. Editado por Fabián Cambero)