Consejos para reducir el gasto en la nueva factura de luz

El mes de junio se acerca rápidamente. Juntos con llegada del buen tiempo de forma más permanente vendrá algo que afectará directamente a nuestros bolsillos, como el nueva factura de luz, que amenaza cambiar parcialmente nuestros hábitos para reducir el gasto energético.
Entonces el nuevo velocidad de luz 2.0 TD presenta dos novedades fundamentales: a partir del 1 de junio Habrá tres franjas horarias, cada una con su propio precio de electricidad., y dos potencias distintas a lo largo del día, con opción a contratar un más alto para disfrutar mejor las horas con un precio más bajo.
Tres tarifas diferenciadas
Las 24 horas del día será dividido en tres tarifas, cada una con sus tiempos marcados y un precio de mayor a menor. Esto debe quedar claro para no tener sorpresas al final del mes.
- Horas del valle: es el más barato; Funciona desde la medianoche hasta las 8 a.m. de lunes a viernes y durante todo el fin de semana y días festivos. Aquí es donde debe concentrarse el consumo principal.
- Horas fijas: su precio es intermedio y asequible. Su horario de atención es de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y de 10:00 p.m. a 12:00 p.m.
- Horas punta: tiene el precio más caro de todos y el objetivo es intentar consumir lo menos posible en este apartado. Su horario es de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
Cómo ahorrar en la factura
Para reducir, o al menos mantener la factura en los registros habituales antes de esta nueva factura, tendremos que hacer pequeños ajustes en nuestros hábitos diarios. Una de las más evidentes es poner la lavadora o la secadora, dos de los electrodomésticos que más consumen. Lo más lejos posible, Será conveniente ponerlos en el tramo valle para que sea más económico. Para ello podemos programarlos directamente o, si esto no es posible, apuesta por enchufes inteligentes.
Otra opcion es comer con menos frecuenciadejando todo casi listo para el día siguiente no necesita tener la cocina encendida gran parte de la mañana, donde será el precio más caro de la nueva factura. También será necesario monitorear el consumo de dispositivos eléctricos que, aunque apagados, pueden consumir cuando están conectados a la red eléctrica.