Curso abierto – El Esquiu
sábado, 29 de abril de 2023
11:45
Días pasados, se dio inicio al curso «Actualización sobre Inteligencia Artificial, Tecnología y su Impacto en el Derecho». Este nuevo espacio de formación se desarrolla en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.
Para este curso, se preparó un importante plantel de profesionales docentes de excelencia, a nivel nacional e internacional. La primera clase estuvo a cargo del Dr. Federico Álvarez Larrondo, director académico de la capacitación. Además de ser un destacado catedrático y experto en la temática, es director Académico de este Curso de Actualización.
El curso se llevará a cabo de manera mixta. Los concursantes que residen en el interior de la provincia pueden seguir las clases de manera virtual. Con los distintos módulos planteados para esta capacitación, el objetivo es que las personas que participen comprendan la tecnología automática de la Inteligencia Artificial y cómo se aplican en la vida real; conocer el impacto en la sociedad; aprender a identificar oportunidades y a explorar el futuro.
Algunos temas
- Impacto de las nuevas tecnologías en el Derecho. La Construcción de nuevos escenarios. El mundo virtual. Los datos. La 4ta revolución industrial. El derecho a la intimidad. Los riesgos. La aplicación extraterritorial de las normas de protección de Datos.
- La crisis del principio de autonomía de la voluntad. Historia de la inteligencia artificial. Redes neuronales. Lenguaje natural. Los datos como recurso. Gpt3. Funcionamiento e impacto en el derecho. Sesgos. IA tomando decisiones.
- Derechos Humanos ante la revolución 4.0. Bases para la construcción de un nuevo escenario.
- Neuroderechos.
- Fake news. Libertad de expresión. Postverdad. Herramientas tecnológicas. Plataformas. Responsabilidad de buscadores. Criterios de la CSJN. Sentencias Extraterritoriales. Derecho Europeo. IA censora. Derecho al Olvido.
- Sistemas privados de justicia organizados por plataformas, Redes sociales y empresas privadas.
- E-sports. Origen. Regulación.
- La regulación laboral o contractual de los vínculos en los e-sports. El futuro del trabajo.
- El rol del notariado ante el avance tecnológico. La ética de la inteligencia artificial.
- Creaciones de agentes artificiales. Derechos de autor. Desafíos.
.