<
>

¿De dónde es el ceviche? Esta es la respuesta que dio ChatGPT sobre el reconocido plato


El ceviche es uno de los platos bandera más representativos de la tradición culinaria peruana. Si bien el origen de esta comida marina, cuyos ingredientes principales son el pescado, la cebolla, ají y el limón, se retribuye a Perú, lo cierto es que otros países de América Latina también tienen como plato típico al ceviche. En esa línea, para salir de dudas, se le preguntó al chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT, cuál es su verdadera raíz.

PUEDES VER: ¿Qué piensa la inteligencia artificial de los peruanos?: «Se adaptan a situaciones difíciles»

A continuación, te contamos qué fue lo que respondió el modelo de lenguaje de IA de OpenAI sobre esta interrogante.

https://www.youtube.com/watch?v=omiNfeLO56Q

¿De dónde es el ceviche, según ChatGPT?

Según la versión de la inteligencia artificial, el origen del ceviche no está definido, por lo que no se sabe con exactitud cuál es el país de donde proviene. Este platillo marino no solo es uno de los más representativos de Perú, también lo es de México y Ecuador.

«El origen exacto del ceviche es motivo de debate y hay varias teorías al respecto. Se cree que el ceviche tiene sus raíces en la región costera de América Latina, específicamente en áreas cercanas al océano Pacífico», indicó el ChatGPT.

PUEDES VER: «Cada vez actúa más como un humano»: investigadores lanzan alarmante predicción sobre la IA

Una de las teorías que comenta la IA es que el ceviche sería originario de Perú, pues nuestros ancestros utilizaban cítricos para sazonar el pescado, sin embargo, no eran los únicos. En otros países latinoamericanos también usaban alimentos ácidos para marinar el pescado.

ceviche

El ceviche es uno de los platos bandera de Perú e incluso es considerado como uno de los mejores del mundo. Foto: Divino Ceviche

PUEDES VER: ¿Cuáles son las 34 profesiones que no serán reemplazadas por la inteligencia artificial, según OpenAI?

«Una teoría sugiere que el ceviche se originó en Perú, remontándose a la época precolombina, donde se utilizaban cítricos para marinar pescados y mariscos. Otra teoría afirma que el ceviche pudo haberse originado en otros países costeros de América Latina, como Ecuador o México, donde también se preparan platos similares a base de pescado o mariscos crudos marinados en jugo de cítricos», añadió.

Ceviche y su origen según la IA de ChatGPT. Foto: composición LR/ChatGTP/La República

Lo que concluyó el ChatGPT es que el ceviche no es el plato más representativo de Perú, sino de América Latina en general.

«Dado que el ceviche es un plato popular en varias regiones de América Latina, es difícil determinar su origen exacto. Lo que sí está claro es que se ha convertido en un ícono de la gastronomía latinoamericana y se disfruta en diferentes formas y sabores en diversos países», finalizó.

PUEDES VER: ¿El fin de OnlyFans? La IA crea modelos tan realistas que no se distinguen de personas reales

¿Cuál es la historia del ceviche?

De acuerdo con algunos historiadores, la cultura Mochica ya habría preparado ceviche a base del zumo de una fruta local llamada tumbo. Fue la llegada de los españoles lo que implementó el limón y cebolla.

“Consiste en pedazos de pescado o camarones que se echan en zumo de naranjas agrias, con mucho ají y sal. Se conservan así por algunas horas hasta que el pescado se impregna de ají y casi se cuece por acción de este y del agrio de la naranja”, se lee en una de las primeras recetas del ceviche escrita por el limeño Manuel Atanasio Fuentes en 1866.

El ceviche de cabrilla puedes encontrarlo en el restaurante La Picantería. Foto: captura de Youtube/Viaja y Prueba

¿Qué significa el nombre de este popular platillo marino?

Se han planteado varias teorías sobre el origen del nombre «ceviche». Según el geógrafo e historiador peruano Javier Pulgar Vidal, deriva de la palabra «siwichi», término quechua que significa pescado fresco o pescado tierno.

Por otro lado, la Academia Peruana de la Lengua, siguiendo la propuesta del periodista y escritor Federico More, sostiene que el nombre del plato se deriva de la palabra «cebo».

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario