EEUU amenaza con sanciones tras los referendos denexion en Ucrania

Washington, 27 sep (EFE).- Estados Unidos amenazó este martes con imponer nuevas sanciones a Moscú si se anexiona los territorios ucranianos controlados por las fuerzas prorrusas, que votaron a favor de unirse a Rusia, en referendos no avalados por la comunidad internacional.
“Tanto nosotros como muchos otros países hemos sido muy claros. Jaishankar, quien está de visita oficial.
El líder de la diplomacia aseguró que Estados Unidos está «preparado» para sancionar a Rusia y aseguró, como lleva advirtiendo desde hace semanas, que imponrá «consecuencias adicionales y severas» a Moscú.
Blinken acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de imponer «gobiernos títere» en las zonas del oeste de Ucrania controladas por el Ejército ruso y de referendos «manipulares» para justificar su anexión a Rusia.
Este «plan diabólico», dijo, incluye deplazamientos forzados de la población local a campos de concentración, desde donde la gente es enviada a Rusia oa otras partes de Ucrania.
Ante ello, el secretario incluso reivindicó que «Ucrania tiene todo el derecho a defender su territorio, a recuperar el territorio del que Rusia se ha apoderado ilegalmente».
Y defendió el envío de armamento por parte de Estados Unidos y de otros países occidentales en Ucrania para que las fuerzas de kyiv pudieran hacer frente a la invasión rusa.
Con más del 97% de los votos, las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporiyia, zonas controladas por las fuerzas rusas en el oeste de Ucrania, votaron a favor de unirse a la Federación de Rusia.
La ONU, la Unión Europea y los Estados Unidos no reconocen estas consultas, pero Moscú ha adelantado que está preparada para sumar esos territorios a su país.
Sobrio el conflicto ucraniano, el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, dijo que la guerra «no interesa a nadie» confirmó que «la mayor preocupación» de Nueva Delhi es el aumento de precios de la energía.
«Tenemos preocupaciones sobre el precio del petróleo. (…) El precio del petróleo nos está golpeando y esa es nuestra gran preocupación», afirmó.
El ministro de la India, país que ha evitado condenar abiertamente la invasión rusa, defendió que su Gobierno siempre ha sostenido que «la mejor manera de es avanzar al diálogo ya la diplomacia».
c) Agencia EFE