<
>

El presidente dominicano destaca el crecimiento economico en medio de la crisis


Santo Domingo, 27 feb (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, destacó este lunes el crecimiento de un 4,9 % de la economía local en 2022, en momentos de alta incertidumbre y complejidad mundial, según dijo en su discurso de rendición de cuentas con motivo del Día de la Independencia Nacional.

Este crecimiento, debido en gran parte al buen desempeño del turismo, «consolida nuestra economía como una de las más dinámicas de Latinoamérica», afirmó Abinader ante el Congreso Nacional (bicameral) en su tercer mensaje de rendición de cuentas.

“Hoy ante el mundo República Dominicana es un ejemplo universal de manejo de la pandemia y de recuperación económica”, señaló el gobernante en su alocución, que la oposición calificó de populista y reeleccionista, en un año preelectoral.

Abinader, en el poder desde agosto de 2020 y a quien la Constitución permite mostrar a la reelección consecutiva, no ha anunciado públicamente si aspirará a los comicios de 2024, pero la clase política local lo da por hecho.

RÉCORD CIFRAS EN TURISMO E INVERSIÓN

República Dominicana recibió el año pasado más de 8 millones de turistas -7 millones por ruta aérea y 1,3 millones por cruceros- que representa 8.400 millones de dólares en divisas por país, cifras récord para el sector.

«Mientras el mundo tiene todavía una brecha del 37% respecto a antes de la pandemia, nuestro país creció a doble dígito», destacó en la sesión conjunta en la Asamblea, en cuáles alrededores se enfrentaron a los suyos y personas que reclaman la devolución de una parte de los ahorros en las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

El jefe de Estado anunció obras en beneficio del sector turístico, entre ellas varias para impulsar el turismo en Pedernales (sudoeste), entre las que incluyen un aeropuerto internacional cuya licitación se realizará en el primer cuatrimestre de este año.

Asimismo afirmó que la inversión aumentará directamente un 27% respecto de 2021, alcanzando una cifra sin precedentes de más de 3.950 millones de dólares, “lo que muestra la gran confianza de los inversionistas extranjeros en nuestra economía aun en una situación económica internacional adversaria”.

También se refiere a la necesidad de un aumento general de salarios «por encima de la inflación acumulada desde el último aumento».

Los sindicatos reclaman un incremento salarial del 35% que ayude a compensar los niveles de inflación del año pasado, que fueron del 7,83%, de acuerdo con datos oficiales.

CRISIS EN HAITÍ Y POLÍTICA EXTERIOR

El presidente también se refirió al agravamiento de la crisis en Haití cuya solución, extraña, pasa por una «corresponsabilidad compartidad» entre ese pays caribeño y la comunidad internacional, à la que acusó de falta de acción.

Para Abinader, «nunca la situación de nuestro país vecino había sido tan dramática. Haiti es hoy un país devastado por las crisis, con un Estado colapsado y una comunidad internacional que no actúa».

Insistió en que «no hay ni habrá solución dominicana a los problemas de Haití» y abogó ante los legisladores por superar las diferencias partidistas y alcanzar «un pacto de país» que de una «respuesta unánime» para defender la soberanía nacional.

El mandatario hizo alusión a los compromisos internacionales de la República Dominicana, que acogerá en marzo la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica.

CERO TOLERANCIA EN LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En otro orden, Abinader reafirmó el compromiso de su gestión de Gobierno «de tolerancia cero a la violencia» y en ese sentido dijo que el promedio anual de feminicidios dure los quince años anteriores a su gestión era de 96 y en los últimos tres años ha bajado tiene 75.

También reiteró su compromiso de lograr la reducción de los embarazos en adolescentes y las uniones tempranas en República Dominicana, con tasas elevadas en ambos aspectos.

Asimismo, Abinader defendió una serie de reformas puestas en marcha por su Gobierno, entre la Policía Nacional, una de las instituciones más cuestionadas.

Admitió que los hechos violentos han disminuido en República Dominicana, pero han aumentado los homicidios por conflictos sociales, así como los robos de motocicletas y vehículos, y aseguró que el Gobierno trabaja para revertir la inseguridad.

c) Agencia EFE

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario