El último Ferrari de narcotraficante colombiano se subasta en $725 millones

Se trataba de una de las colecciones de autos lujosos más extravagantes que se hayan visto en Colombia. El Ferrari que se subastó por valor de 725 millones de pesos (casi 1,7M de dólares) este lunes era el último de ese catálogo.
Todos ellos pertenecían a alias Falcon, identificado como José Valencia Zuluaga y miembro del Clan del Golfo. Este era uno de los colaboradores de Darío Antonio Úsuga, más conocido como Otoniel, jefe máximo del grupo armado. En julio de 2021 le fueron incautados todos sus bienes en una extinción de dominio como parte de la estrategia Argenta. Gran parte de ellos fueron subastados.
Esta semana se cumplía un mes desde el anuncio en el que comenzó la puja por esta última joya, realizada por el Sociedad de Activos Especiales (SAE). El ente, suscrito al Ministerio de Hacienda, es el encargado de administrar los activos provenientes de actividades ilícitas del narcotráfico. El dinero recaudado por este automóvil irá destinado a programas de inversión social y a combatir el crimen organizado.
El Ferrari Portofino de 2019 y el Ferrari 812 Superfast de 2020 incautados a alias Falcon.
El carro en cuestión es nada más y nada menos que un Ferrari Portofino modelo coupé datado de 2019. De color blanco avus y con un kilometraje total de 1.767. Originalmente tasado en 1.000 millones de pesos y que llegó a valer un tercio de su precio en dicha subasta. Con 600 caballos en su motor, es capaz de acelerar de 0 a 200 km/h en tan solo 10,8 segundos y alcanza un total de 320 kilómetros por hora.
Concretamente, este Ferrari era el último de una colección de 13 autos que fueron incautados al capo de la droga por la Fiscalía durante su detención. Y no fue el de mayor precio. Hace un año, en 2022, la SAE había subastado otros dos Ferrari: el Ferrari 812 Superfast 2020, también tipo coupé y de color rojo, y otro Ferrari modelo 488 Spider del año 2019 y color gris. Los dos alcanzaron un monto de 1.805 millones de pesos y 1.311 respectivamente.
Ferrari 488 Spider del año 2019 que también fue vendido en subasta por $1.311M.
La puja de este Ferrari Portofino se llevó a cabo a través de la plataforma «El Martillo del Banco Popular». Falcon estaba ligado al Clan del Golfo hace once años. Según la Fiscalía, era uno de los encargados principales de manejar las rutas de narcotráfico del grupo.
Las 62 propiedades que le incautaron a alias Falcon
Alias Falcon tenía una especial predilección por los carros de alta gama. En su detención se llegaron a incautar un total de 13 automóviles de lujo entre los que se encontraban otros dos Ferrari, un Mustang y hasta un McLaren. Pero la joya de la corona estaba en su mansión, que incluía una cancha de fútbol, una sala de cine, cancha de bolos, picadero de caballos y hasta un parque en el recinto.
Su mansión tenía una cancha de fútbol, sala de bolos y picadero de caballos.
La colección total de vehículos llegaba a 30, pero además poseía dos fincas con una extensión de más de 1.000 hectáreas cada una. La extinción de domino realizada a alias Falcon contenía 62 bienes y propiedades, repartidos entre Buenavista y Planeta Rica en Córdoba, Medellín, La Ceja, Rionegro y Caldas en Antioquia. El valor total estaba tasado en 232.000 millones de pesos, todos ellos ahora bajo el control del Estado.
Entre las propiedades se incautaron dos fincas con más de mil hectáreas de extensión.
Las autoridades recogen en su informe que alias Falcon pertenecía al grupo criminal Pachenca y al Clan del Golfo. A las órdenes de Otoniel, se estimaba que este capo de la droga manejaba alrededor de $60,000 millones mensuales en cocaína, que era enviada desde el Caribe colombiano hacia los Estados Unidos y otros destinos como Bélgica, Holanda, Guatemala y República Dominicana.
«Los elementos de prueba indican que muchos de los bienes habrían sido adquiridos con parte de los $60.000 millones que el supuesto cabecilla narcotraficante movía mensualmente por la salida de cocaína para el ‘Clan del Golfo'», señaló el fiscal que cubrió el caso en 2021.
.