Frente frío 27 saldrá de territorio mexicano dejando tiempo estable

Ciudad de México, 27 ene (EFE).- Durante la mañana de este sábado, el sistema frontal número 27 seguirá su paso sobre el Mar Caribe y dejará de afectar al territorio mexicano, propiciando tiempo estable y baja probabilidad de lluvia sobre el centro y sur de México, actualizado el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, esto deberá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionando también también un ambiente caluroso en las costas del Pacífico central y en el país.
En ese sentido, las autoridades meteorológicas mexicanas pronosticaron que se presentarían temperaturas de al menos 40 grados centígrados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y las costas de Oaxaca.
Asimismo, de entre 30 y 35 grados centígrados en Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.
En cambio, pronosticó que en la mañana de este sábado habrá una venida de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en el sureste mexicano, “condición que por la tarde”.
El Servicio Meteorológico mexicano también proyectó que establecerá una línea seca sur el norteño estado de Coahuila, generando apenas entre 60 y 80 kilómetros por hora en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.
“Además, se espera neufo de componentes sur con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas y con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán”, agregó el organismo mexicano.
En contraste, el SMN de Conagua de México estimó temperaturas mínimas en -15 grados centígrados con frío en las montañas de Chihuahua y Durango; de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en las zonas montañosas de Sonora.
Al mismo tiempo bajan las temperaturas de -5 a 0 grados centígrados con frío en las regiones altas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En comunidades mexicanas como Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Nayarit y Sinaloa, el SMN pronostica temperaturas de entre 0 y 5 grados centígrados, potencialmente focos en zonas serranas.
Asimismo, las autoridades meteorológicas mexicanas esperan la interacción de un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México con la entrada de la Humedad del Mar Caribe y una corriente en el chorro subtropical que ocasionará chubascos en las zonas de Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
También lluvias aisladas en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
c) Agencia EFE