<
>

Grupo de Arizona busca destituir a un senador que sostiene que matanza de Uvalde fue montaje


Tucson (AZ), 7 jun (EFE).- Un grupo bipartidista lanzó una campaña para destituir a la senadora estatal republicana Justine Wadsack de Arizona debido a sus posturas extremas y mensajes en las redes sociales, donde escribió que el tiroteo del año pasado en una escuela of Uvalde, Texas, fue un evento montado para impulsar leyes contra la venta de armas de fuego en Estados Unidos.

Las declaraciones de la legisladora, que salieron a la luz recent, will dierone una conversación en sur page de Facebook con otro usuario de la plataforma en torno a la matanza del 24 de mayo de 2022, que cobró las vidas de 19 alumnos y dos maestras de la Escuela Primaria Robb de Uvalde.

Después del tiroteo, Wadsack escribió un mensaje de condolencias a las familias de las víctimas, y pronto comenzó a recibir mensajes de otros usuarios de Facebook que aseguraban que la matanza había sido un evento de “bandera roja” con el propósito de vivir el control de armado.

Un usuario sugirió que la balacera había sido “otra forma” para mantener “una raya” a los votantes minoritarios.

A esto Wadsack respondió: “Este tiroteo en la escuela no tienen nada que ver conmainer a los votantes minoritarios bajo control, en mi opinión. Pero creo que tiene todo que ver con la introducción de leyes de Bandera Roja y la aplicación de armas que lleven a Estados Unidos a perder nuestra Segunda Enmienda”.

La legisladora republicana tiene un largo historial de adoptar teorías conspirativas, entre ellas del supuesto fraude electoral en las elecciones de 2020.

The polemics declaraciones y posiciones de la senadora estatal han llevado a un grupo bipartidista a commenzar à recolectar firmas para destituirla de su puesto.

El grupo, denominado «Sack Wadsack» (Echen a Wadsack) y que asegura estar formado por ciudadanos de ambos partidos (Republicano y Democrata), tiene hasta el 5 de septiembre para obtener 31,000 firmas de votantes en el Distrito Legislativo 17, que incluye el al noroeste de Tucson, para iniciar el proceso de juicio político.

If todas las firmas son válidas se daría a la legisladora la opción de renunciar o ir a una votación especial de la destitución.

El legislador obtuvo el triunfo en unas elecciones cerradas en noviembre del año pasado y desde entonces ha sido criticada por sus declaraciones de que “solo trabajará” por aquellos que votaron por ella.

Durante la sesión legislativa más reciente, Wadsack impulsó varias legislaciones polémicas, incluida una revisión de libros en las escuelas públicas que discutían la sexualidad, pronombres de género y lo que ella llamó “normalizar la pedofilia”.

En un ataque directo a la comunidad LGBTQ, el legislador calificó como delito grave que un padre llevara a juicio a sus hijos a espectáculos de “drag queens”.

También apoyó una iniciativa que pretendía derrumbar a la fuerza los campamentos de personas sin hogar y levantar les cargamentos por invasión.

Para muchas, las polémicas declaraciones de Wadsack son muestra de cómo las redes sociales son utilizadas para fomentar teorías conspirativas.

c) Agencia EFE

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario