Higuaín, un «error» de 120 millones

El fichaje de Gonzalo Higuaín por la Juventus trajo algo más que el rechazo napolitano de dejar al rebelde partopeano meridional justo cuando estaban más cerca del clímax del reinado de la Juventina.. En un informe publicado este martes por la Gazzetta dello Sport, el delantero argentino aparece como la punta del iceberg de una política de fichajes de la Juventus que aspiraba a conquistar Europa y Terminó con el final del ciclo ganador más importante de Italia, que le costó al club una cifra aproximada de 500 millones de euros.
El inicio de esta política es en 2016, justo después de la salida de Paul Pogba. La marcha del francés deja las maletas llenas y el reciente delfín europeo (final perdido en 2015 ante el Barcelona) invita a emprender un ambicioso plan de fichajes. Tras la marcha del centrocampista francés, La Juve pagó 91 millones de euros al Napoli y entregó a Higuaín una ficha de 7,5 millones de euros anuales, 3 millones más que la del todavía jugador del United que era el mejor pagado hasta su marcha. Estiman que el gasto total en el Pipita fue de 122 millones de euros, siendo dicho traspaso dicho traspaso, 45 en sueldo (más dietas) 4 millones de euros en gastos auxiliares y el conjunto restaron 18 millones por sus cesiones en Milán y Chelsea.

Esta parece ser la primera «mala» inversión de los bianconeri dado que sus dos primeros años fueron decisivos para las dos victorias ligueras (32 y 23 goles entre todas las competiciones), Pero su declive en 2018 fue notable e hizo imposible justificar la inversión por sí solo.
El siguiente en la lista es Douglas Costa, cuyas numerosas lesiones hicieron casi imposible una actuación en Turín. Otra mala inversión de 87 millones de euros. Arthur cierra el podio de este total de 500 millones. El brasileño, que empezaba a integrarse con el Barcelona, se cambió una vuelta de Pjanic que no satisfizo ni a los clubes ni a los jugadores. No ha vuelto a su mejor nivel y su cambio de agente (pasó a P&P Management, por Federico Pastorello) solo sugiere una salida de Turín. Los gastos totales del stand brasileño ascienden a 85 millones de euros.
La lista hasta el total se completa con dos destacados jugadores de la Serie A que no triunfaron en Turín Bernardeschi (73 M €) y Kulusevski (49 M €) así como algunos de los últimos agentes libres fichados como Ramsey (44 M €) o Rabiot (29 M €). También aparece en la lista Pjaca (32 millones de euros) y el internacional argentino y ahora jugador del Tottenham, Cuti Romero (10 millones de euros). DDonde antes se encontraban éxitos, con Pirlo como gran exponente del gol de coste cero de la Juventinos, ahora pocos nombres destacan.
Cristiano es la excepción
En esta política de asalto a la élite mundial que ha resultado infructuosa, la Gazzetta dello Sport solo guarda una importante inversión en su informe: el realizado por Cristiano Ronaldo.
Consideran que el portugués contribuyó a una actuación más que notable en el verde, aunque ya no alcanzó los números que hizo en Madrid, y también fuera. La imagen de marca del club de Turín se disparó además de la entrada de patrocinadores que salvaron Una inversión que Gazzetta asciende a un total de 277 millones de euros entre traspaso, salario, gastos diversos derivados de la operación y sustracción del traspaso pagado por el Manchester United.
101 goles en tres temporadas y lo que sea que empate Madeira justifica los números, aunque no logró romper la «maldición» europea.