la propuesta del cambio de RCI Colombia para Movilizar
Ver más en: Valora Analitik
El pasado miércoles, 14 de junio, desde Barranquilla (Atlántico), Renault Sofasa presentó sus nuevos cuatro modelos eléctricos. Una apuesta del grupo por caminar hacia su propósito de la movilidad sostenible. Pero, además, se hizo otro anuncio: la transformación de RCI Colombia para Movilizar. Esto, con la intención de impulsar el renting en Colombia.
RCI Colombia ha sido el aliado de Renault Sofasa para la financiación de la venta de vehículos en el país. Y ahora, con la transformación en Mobilize, busca abrir un mercado entre las personas que, aunque requiera un vehículo, no buscan comprar uno. Estafa este servicio es la posibilidad de alquilar.
En este contexto, desde la Puerta de Oro, Valora Analitik dialogó con Diogo Novo, director general de Mobilize (antes de RCI Colombia). Esto fue lo que respondió sobre la apuesta de Mobilize para posicionar el renting en Colombia. Además, de cómo este puede aportarle al posicionamiento de los vehículos eléctricos.
¿Qué cambia con la transformación al pasar de RCI Colombia a Mobilize?
Entiéndase que los servicios financieros son instrumentos adicionales a la movilidad. Y, aunque la razón social de la compañía no cambia, nos alineamos con la strategia del grupo al crear este paraguas de Mobilize. Entiéndase que los servicios financieros son instrumentos adicionales a la movilidad. Y para eso Movilizar: para reflexionar esto. Continuaremos siendo la financiera de Renault.
¿Qué factor diferenciador, entonces, encontrarán los usuarios?
Todo lo que tenemos hoy continúa acá. No dejemos de ofrecer los servicios financieros tradicionales. Pero está con la idea de una marca más joven, más ágil y cercana a la movilidad como un todo. Y con esto hay un desarrollo futuro de un nuevo servicio financiero que pondremos en práctica además de los servicios de crédito: la renta operativa, a través de la marca Mobilize Leasing Co. Ese es el principal diferenciador comparado con lo que tenemos hoy.
¿Cuáles son las estrategias para impulsar el renting en Colombia?
Hoy vemos un camino organico y natural en el mundo como un todo, de cada vez mas los clients queriendo manejar un auto, pero sin querer comprarlo. La strategia es tener estos servicios que conectan entre sí. No sabemos a qué tiempo ni a qué intensidad, pero sí que camina y llegará
La idea de construir esta nueva oferta se anticipa a un cambio pragmático que los usuarios tradicionales deberían de buscar. Y, a la vez, dar una posibilidad de ofrecer a compañías que necesitan un operativo de alquiler, pero con una oferta escaza. Vamos a utilizar, y Renault es nuestro principal aliado, un potencial de un cliente que necesita más es una transacción de forma digital.
¿Y el renting en Colombia contribuye con el impulso del propósito de Renault de una movilidad más sostenible? ¿El modelo del renting qué aporta para esa meta?
Sin duda. Hay un poco esta duda de si estoy listo para comprar un eléctrico o de si lo quiero ya. El renting en colombia es una puerta de entrada para quien quiere experimentar y no está seguro. Sea parte de la estrategia ofertar un producto para este cliente dudoso: que no sabe lo que quiere, pero quiere todo al mismo tiempo.
Recomendado: “El portafolio de vehículos eléctricos en Colombia crecerá”: gerente general de Renault Sofasa
Al presentar Mobilize, se mencionaron las nuevas necesidades de movilidad de los clientes, ¿cuáles son esas necesidades?
Por el dinamismo y los desplazamientos en cortas distancias, el uso del cuerpo es 100%. La mayoría de nosotros utilizamos nuestros carros la menor parte del tiempo de nuestro día a día. Da una flexibilidad de manejo que hoy es limitada. Comprar un carro y mantenerlo parqueado todo el tiempo.
¿Cuáles son las metas en Colombia? ¿Cuál es su hoja de ruta?
Aunque nadie tiene una bola de cristal para hacer una proyección exacta de cuándo y cuándo será la demanda de este tipo de movilidad, el objeto principal es tener el producto disponible para final de este año. El cómo avanzaremos dependerá de si somos capaces de crear una solicitud de que el cuestionario no existe y, al mismo tiempo, estar preparado para cuando llegue solicitado. El objeto es garantizar el producto y mantener la tranquilidad del camino junto con el crecimiento.
¿Con cuántos vehículos comenzará la oferta de renting en Colombia?
Es muy difícil de precisar, porque se conecta con la gestión de esa demanda. Tenemos una gran red de aliados, que son los concesionarios de Renault. Entonces es posible que los clientes que hoy compren pasen un alquiler. pero hay una gran parte de clientes que hoy no vemos, porque no existe la oferta. Entonces la oferta del renting en Colombia generará una demanda que aún no conocemos.
Enlace: Impulsar el renting en Colombia: el propósito del cambio de RCI Colombia a Mobilize publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.