<
>

Landa: «En la Vuelta quiero el podio y una etapa»



Mikel Landa (31, Munguía, Álava) se ha recuperado de su caída del Giro y tras haber conquistado la Vuelta a Burgos, asiste al AS antes de su participación en La Vuelta.

-Se acerca una nueva edición de la Vuelta a España. Supongo que muy emocionado, ¿verdad?

-Sí, la caída en el Giro fue muy dura y ya quería retomar la carrera y estar por delante.

-En este sentido, ¿tiene un valor particular la victoria en Burgos?

-Sí, en la última etapa teníamos como objetivo la victoria pero el General salió porque Bardet tuvo un mal día. Estoy muy feliz por eso.

-¿Cómo viviste estos meses de paro por la caída de Cattolica y la operación que siguió?

-Bueno, fue muy duro vivir el final del Giro, el Tour o los Juegos Olímpicos en televisión porque te gusta ser parte de este circo y no tener que verlo en televisión. Hay días en los que preferirías ni ponértelo.

-¿Nos dijo la recuperación?

-Al principio, no había casi nada que pudiera hacer para el dolor en mis costillas, más que la clavícula. Luego comencé a rodar y rodar por las carreteras pero con poca intensidad.

-¿Has elegido volver a Klásika y Getxo, por algún motivo en concreto?

-Bueno, estas son las carreras de casa y fueron buenas para mí en el calendario. En Klásika lo probé en Erlaitz pero fue para ponerme a prueba. Me fui sintiéndome bien después de un descanso tan largo.

-Burgos también es un lugar importante porque allí inició sus estudios de ingeniería y, además, consiguió las primeras victorias profesionales con Euskaltel en las Lagunas de Neila.

-Sí, es un lugar donde siempre me siento muy a gusto y siempre que puedo lo pongo en mi calendario.

– ¿Te dolió no poder participar en los Juegos Olímpicos de Tokio?

-Bueno, sí, porque esta es una oportunidad única en la vida y nunca se sabe si podrá realizar una prueba como esta en el futuro. Además, creo que el curso me favoreció mucho en esta edición.

-Vamos con la Vuelta. ¿Qué esperas de ella?

-Me gustaría subirme a un escenario y luchar por el podio. Más adelante veremos cómo van las cosas.

-¿Llega con bastante forma?

-Creo que lo atraparé sobre la marcha. En este sentido, creo que la primera semana será para tomárnoslo con más calma.

-¿Qué candidatos principales ves?

-Roglic es el gran favorito, eso está claro pero habrá otros rivales importantes a considerar como Bernal, Carapaz, Carthy, Almeida, Yates y otros contendientes.

– ¿Qué me dices de la gira?

-Bueno, duro como siempre en la Vuelta. Hay un cronómetro el último día en Santiago de Compostela de 30 kms. pero allí, más que especialistas, se trata de los que llegan con más fuerza. Apenas cogí la moto crono después de la operación pero este día también se puede llegar con muchas cosas decididas.

– ¿Conoce el Gamoniteiru?

-La última parte no, será territorio inexplorado para muchos en este sentido. Será supervivencia.

-Bahrain-Victorious ya ha anunciado sus ocho y podemos decir que son un gran equipo, ¿verdad?

-Sí, estoy muy contento con el entrenamiento y seguro que estamos haciendo un buen trabajo. El Giro fue poderoso para arroparme y este también lo es.

-El contrato finaliza en 2021 y muchos ciclistas ya están anunciando sus renovaciones o sus destinos futuros. ¿Seguirá Landa en la escuadra británica?

-Estoy muy cómodo y parece que ellos también. Ya se dará a conocer cuando toque sin que sea que toque. No creo que me veas con ningún otro color de camiseta el año que viene.

-Euskaltel Euskadi, el equipo que presidiste, también anunció su equipo para la Vuelta. ¿Estás emocionado de ver las naranjas en la carretera en esta carrera?

-Sí, claro, la afición también demostrará que quiere disfrutar de este deporte y animar, lo que pueda, desde las cunetas.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario