Márquez: «Mi cuerpo ha dicho basta a seis vueltas del final»

Se le veía cansado, pero satisfecho, a Marc Márquez con su sexto puesto en la carrera del GP de Las Américas. No era su puesto soñando, pero cayendo a la última plaza en la salida sí que tenía motivos para que le supiera bien, y más viniendo de dos carreras en el dique seco.
-¿Qué ha pasado en la salida?
-Hemos tenido un problema técnico. Honda está investigando lo que ha pasado, aunque ya más o menos lo saben… Desde que llegó a la parrilla vio varias alarmas, intentó ensuciar sin perder mucho, pero la motocicleta estaba loca y pensó que había algo grande porque entre la salida y la primera curva no podía empujar con la moto, como si tuviera activado el ‘pit limiter’. Lo comprobó, pero no era eso. Era un error porque la alarma ha estado toda la carrera encendida; pero por suerte para nosotros cuando el ‘holeshot’ se ha desactivado la moto funcionaba más o menos de manera correcta, no perfecta, porque había algo mal. Y desde ese punto empezó otra carrera. Para mí ha sido como una carrera a sprint donde lo he dado todo. Pensó, voy a darlo todo. Sabía que rodar al 100% todas las vueltas iba a ser imposible, pero dio todo lo que tenía y cuando faltaban seis vueltas mi cuerpo ha dicho basta y a partir de ahí he tratado de acabar la carrera. El resultado no es lo que habíamos esperado, pero si vemos dónde estábamos en la primera curva y dónde terminó, creo que salimos con mucha confianza de este fin de semana. Y mi objetivo aquí era recuperar la confianza, intentar no tener ninguna caída en todo el fin de semana. A pesar de que los doctores me dijeron que todo estaba bien, pero estaba asustado por mi cabeza. Había tenido un impacto muy reciente hace solo dos semanas. Así que por esa parte, hemos acabado bien y eso es lo más importante.
-¿Qué sensación tiene después de la carrera?
-Satisfacción. Estar aquí este fin de semana y de por sí me produjo una gran satisfacción y terminar la carrera en sexta posición es muy satisfactoria teniendo en cuenta cómo comenzó la carrera. Es verdad que parece que cuando estás en un mal momento, todo pasa. Nunca había tenido un problema técnico en la salida Durante todos los años que llevo en Honda, y precisamente hoy, cuando más ayuda necesitaba, tenemos los problemas. Pero son cosas que pasan. Y a pesar del problema tengo que dar las gracias a mi equipo, porque me han ayudado mucho, han creído en mí y me han dado la confianza que necesitaba.
-A pesar de lo que ha pasado, ¿se siente aliviado con lo que ha hecho hoy en pista?
-Hoy estaba relajado. He hecho 5 o 6 vueltas en el warm up para tener confianza que por ejemplo ayer no tenía en el qualy tenía algunas dudas, pero antes de la carrera I feel good. Termina la carrera de esta manera es muy bueno. Sabía que par mí este es el mayor circuito para recuperar la confianza, por eso empujé para volver aquí, porque era un buen circuito para empezar otra vez. Ahora tenemos que escuchar dónde está nuestro nivel en los circuitos europeos, no creo que pueda luchar por las victorias todas las carreras. Otra cosa importante es que en un circuito que conozco muy bien, no he visto muchos puntos débiles de mi moto y he podido empujar la moto y ha funcionado. Es cierto que Pol ha rodado bien en algunos circuitos, Nakagami también, pero tenemos que intentar ser consistentes en todos los circuitos.
-¿Ha pensado en algún momento en su problema?
-Lo dije el jueves. Ven a competir. Y cuando estás encima de la moto olvidas los riesgos. No pienses en ellos. Intento controlarme a mí mismo, no empujar demasiado. Por ejemplo, hoy en la carrera estaba el último y no tenía ningún objetivo. He ido paso a paso, pasando a pilotos de uno en uno, cometió un gran error en la curva 1, pero he ido muy calmado toda la carrera. Las últimas vueltas estaba viendo cerca a Pecco, pero él dijo, “Ok, sexto es suficiente”. Podia llegar al quinto. No lo sé, pero lo más importante era acabar la carrera y lo hicimos. No terminó quinto porque no pudo, pero asumió riesgos.
-¿Y cuál cree que será su nivel en los circuitos europeos?
Lo que aprendió es que con este campeonato, con estas motos, tú no puedes predecir un GP. No puedes llegar a una pista y decir, en esta pista puedo ganar o puedo hacer top 5. No o sabes. Durante el fin de semana necesitas aceptar esto y si esto es decimo, terminarás decimo. Por supuesto luego puedes asumir más riesgos porque mi objetivo es estar siempre en el podio, pero por ahora no es hora de pelear siempre por los podios.