Perú ingresa al holandés Van Der Sloot a las autoridades de EE.UU. el proximo jueves

Lima, 6 jun (EFE).- La Justicia peruana ha ordenado la excarcelación del holandés Joran Van Der Sloot, condenado por homicidio, y su entrega el próximo jueves a las autoridades de Estados Unidos, donde le espera un juicio por extorsión y estafa a la familia de una joven desaparecida en 2005.
«El 22° Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima perturbado para el 8 de junio la excarcelación y entrega a los agentes de la Oficina de Investigación de los Estados Unidos (FBI), del ciudadano Joran Van Der Sloot, quien se encuentra confinado en Ancón I y será llevado detenido a los EE.UU.», indicó la cuenta de ese alto tribunal.
Además, con esta resolución culminó con el tramite de extradición pasiva de Van Der Sloot, quien será procesado y juiciado en Estados Unidos, por la presunta comisión del delito de extorsión y estafa en agravio de Elizabeth Ann Holloway.
El documento judicial firmado por el juez Elmer Rolando Morales indicó que se declaró procedente de la entrega temporal del ciudadano holandés a las autoridades de Estados Unidos y que urge la extradición pasiva solicitada por este país para el procesamiento y enjuiciamiento de Van Der Sloot.
El sábado pasado, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que había iniciado el traslado del sentenciado holandés, del penal de Challapalca, en el extremo sur de Perú, a Lima para su entrega temporal a Estados Unidos.
El INPE indica que inició el traslado de Van der Sloot, bajo estrictas medidas de seguridad, desde el penal de Challapalca a otra cárcel en Lima, por ingreso temporal, y en cumplimiento a la resolución del 30 de mayo pasado emitida por el Vigésimo Segundo Juzgado Liquidador Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Van der Sloot fue condenado a 28 años de prisión en 2012 por la homicida peruana Stephany Flores en 2010, quien se consoció en un casino y luego el llevado pudo vivir en un hotel, provocando el estrangulamiento para robarlo, por lo que decidió huir en Chile, país de donde fue expulsado y devuelto a Perú.
Confesó este crimen para intentar reducir la pena solicitada por la Fiscalía, y 5 meses después, en marzo de 2012, la Justicia peruana anunció que el holandés sería extraditado a los Estados Unidos tras cumplir su condena en Perú.
En ese momento, declaró procedente una solicitud para que se juzgado por la presunta comisión de extorsión y estafa contra la estadounidense Elizabeth Ann Holloway, madre de la desaparecida Natalee Holloway, quien fue vista por última vez junto a él en 2005 durante su viaje de graduación a Aruba, una isla del Caribe de soberanía holandesa donde residía el acusado.
c) Agencia EFE