¿Por qué no es recomendable que cargues la batería de tu teléfono al 100%? | Smartphone

Aunque parezca algo inofensivo, cargar la batería de tu smartphone hasta el 100% puede afectar en su autonomía. ¿Por qué? Aquí te lo contamos.
Presta mucha atención. Los smartphone, sean Android o iPhone, son los dispositivos móviles más populares en Perú y el mundo. Pese a que millones de personas han comprado uno, la mayoría desconoce la forma correcta de cuidarlos. Aunque no lo creas, existen varias prácticas que parecen inofensivas, pero que puedes arruinar la autonomía del celular, una de estas acciones es cargar siempre la batería al 100%. ¿Por qué no es recomendable hacerlo tan seguido? Aquí vamos a decirte.
Entre los consejos más importantes sobre el correcto uso del teléfono está el de no cargar su batería hasta llegar al 100% de la capacidad, y hay una sólida justificación que lo respalda.
¿Por qué no debes cargar tu teléfono al 100%?
Es necesario que entiendas que un ciclo de carga se efectúa cuando la batería del dispositivo móvil escala del 0% al 100% (independientemente del tiempo que le tome). Cada celular se fabrica con determinados ciclos que cumplirá para llegar a ser considerado como obsoleto. Así, cuando se supere la cantidad, el componente interno se desgastará y la autonomía quedará perjudicada de forma inevitable. En pocas palabras, ya no resistirá igual que uno nuevo.
Dicho proceso de degradación se genera por el movimiento y la acumulación de electrones en las baterías que se recargan. Y, sin importar que se encuentren hechas de litio, van a malograrse y poco o nada se puede hacer para revertir la situación. No obstante, es posible prolongar la vida útil si se reducen los ciclos de carga.
Para lograrlo, procura mantener el porcentaje de batería en un rango del 20% al 80%. Es decir, recarga tu smartphone hasta la octava parte de su capacidad, porque con ello será necesario realizar más cargas para completar un ciclo entero.
Así podrás evitar que ciertas aplicaciones usen el micrófono o cámara de tu teléfono
Para que una aplicación funcione correctamente en un dispositivo Android, se le deben brindan ciertos permisos como el acceso a nuestros contactos, cámara, micrófono, etc. La mayoría son seguras; sin embargo, hay algunas apps que solicitan más acceso del que deberían tener.
Por lo general, solemos otorgarles todos los accesos, sin imaginar que podrían estar usando el teléfono o cámara para espiarte. Hay muchas formas de frenar esta situación, la más común es eliminar las apps de dudosa procedencia o que hayamos usado solo en una ocasión.
¿Cómo saber si tu smartphone ya no recibirá más actualizaciones de Android?
El sistema operativo de Google, Android, lanza actualizaciones contantes para añadir interesantes funciones que permite al usuario un mejor uso de su smartphone; sin embargo, no todos los teléfonos lo reciben. Por ello, te mostramos cómo puedes saber si tu móvil tendrá nuevas versiones del SO.
Android 11 es la próxima edición del sistema operativo que llegará a un interesante grupo de smartphones, a través de una actualización así como de manera nativa. Aunque Google no ha publicado una lista oficial con todas las marcas de teléfonos, existen unos indicadores muy fiables que nos responderán ello.
¿De qué trata el ‘zoom’ de audio y por qué es tan importante que un smartphone lo tenga?
Básicamente, lo que hace el ‘zoom de audio’ es centrarse en un foco de sonido en concreto y atenuar el resto de ruido que hay alrededor, para ello utiliza el zoom de la cámara de nuestro smartphone.
Por ejemplo, si estás en una fiesta donde hay mucha gente y quieres grabar a una persona en específico, tienes que apuntarla con el zoom de la cámara y si el teléfono cuenta con ‘zoom de audio’ ya no te preocuparás de la bulla del resto.
El zoom de audio funciona gracias a unos micrófonos omnidireccionales en el teléfono. Mientras más de estos dispositivos halla es mucho mejor, ya que la captación del sonido tendrá más calidad.
Al hacer zoom a un objeto con la cámara de nuestro smartphone, los micrófonos omnidireccionales se centrarán en él y solo registrarán sus sonidos, ignorando al resto.
En un concierto, por ejemplo, el zoom de audio es mucha utilidad, ya que se puede grabar lo que canta un artista y se evita captar los gritos de los cientos de fanáticos que están el lugar.
.