<
>

Qatar 2022: organizadores admiten explotación laboral



A días del sorteo y con las clasificatorias todavía inconclusas, un controvertido nuevo capítulo sumó el próximo Mundial de Fútbol. La organización de Qatar 2022 admitió la existencia de explotación laboral durante los preparativos de la máxima fiesta del balompié.

En un comunicado, los funcionarios de la Copa del Mundo de la FIFA reconocieron que “tres empresas no cumplieron en una serie de áreas […] Estas violaciones fueron completamente inaceptables y llevaron a la aplicación de una serie de medidas”, añadió.

Sin dar detalles, aseguraron que los contratistas pasaron a “una lista de vigilancia o lista negra para evitar que trabajen en futuros proyectos”. Además, señalaron que solicitaron “una mayor investigación y acción punitiva” al Ministerio de Trabajo.

Amnistía Internacional ha denunciado múltiples casos de vulneración de los derechos de los Trabajadores en Qatar 2022.

Stephen Cockburn, director del Programa de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional, lamentó la indefensión en la que están atrapados los trabajadores. “Muchos guardias de seguridad sabían que sus empleados estaban infringiendo la ley, pero se sintieron impotentes para desafiarlos”, comentó a Associated Press (AP).

“Agotados física y emocionalmente, seguían presentándose a trabajar bajo la amenaza de sanciones económicas”, complementó. Según el directivo de la ONG, los empleados también los intimidaron con “rescisión del contrato o la expulsión”.

A juicio de Cockburn, los abusos en el sector de la seguridad privada siguen siendo “sistemáticos y estructurales”. Por lo mismo, llamó a la FIFA ha intensificado los esfuerzos para prevenir los abusos o “verá el torneo aún más empañado por estos”.

Recomendaciones del editor








Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario