<
>

¿Qué es la carga inversa de tu celular y cómo logra que tu batería llegue al 100% sin el cargador? | Smartphone



A la fecha, los teléfonos inteligentes son cada vez más una ‘extensión’ del cuerpo humano, ya que permite que uno lleve a cabo todo tipo de actividades con suma facilidad. Por lo tanto, suele ser indispensable que la batería del móvil cuente con una proporción de energía aceptable en todo instante para trabajar, estudiar e interactuar con otras personas y aplicaciones, sin que el equipo se apague de forma repentina. ¿Sabes en qué consiste la denominada carga inversa? Te contamos todo sobre la opción para la autonomía que no depende del cargador y que pocos conocen.

¿Qué es la carga inversa de tu teléfono?

Como tal, la carga inversa es la capacidad que tiene el teléfono para cargar su batería mediante el suministro de otro dispositivo. La transferencia se lleva a cabo de dos modos distintos: por cable y vía inalámbrica. Por lo tanto, si notas que tu autonomía se reduce de forma considerable en algún momento del día y no tienes un cargador o enchufe cerca, puedes sacar provecho de la característica con un móvil que se encuentre cerca de ti. Además, lo mejor de todo es que no dependerás de alguna aplicación de terceros o algún pago por suscripción.

¿Cómo activar la carga inversa en tu móvil?

Como mencionamos previamente, si tu teléfono es compatible con la carga inversa, podrás llevar a cabo el procedimiento con el cable o de forma inalámbrica. En todo caso, esta es la ruta que debes seguir para ejecutar la capacidad:

.

Etiquetas

, , ,

Siguiente

Deja tu comentario