¿Qué significa la 'huella digital' y por qué debes cuidar la tuya en todo momento?

En la actualidad, la huella digital es un concepto que cobra mucha importancia en la vida de millones de internautas. Como tal, se entiende como el rastro de datos que cada usuario registra cuando accede a servicios en línea y los utiliza. Los elementos que conforman van desde actividades recientes, dispositivos desde los que te conectas, tu ubicación, las preferencias, interacciones, publicaciones y más.
La huella se genera de manera activa cuando uno realiza acciones en plataformas y pasiva cuando los internautas simplemente navegan en la red y visitan sitios o aplicaciones en específico que recopilan datos.
PUEDES VER: ¿Cómo conectar tu celular a un televisor que no es ‘Smart’ y reproducir tus videos?
¿Por qué es importante tu huella?
En esencia, guarda gran importancia con cada usuario porque permite identificarlos, rastrear sus actividades, crear perfiles y más aspectos que determinan la reputación que tienen en línea. Una vez los datos en línea se convierten en públicos, uno tiene un control limitado sobre cómo el resto del mundo puede utilizarlos.
Es importante tener cuidado con la información que uno divulga en las plataformas, porque cibercriminales puedan sacar provecho para robar información sensible que les permita cometer delitos, como suplantar tu identidad y estafar.
PUEDES VER: ¿Cómo usar la IA que crea tu nombre con diseños 3D coloridos y que es viral en internet?
¿Cómo cuidar tu rastro?
Si quieres proteger tu huella en internet, considera estos criterios:
- Procura no difundir tu información personal, como nombres, direcciones, números telefónicos, contraseñas, tu DNI y mucho menos en publicaciones públicas.
- En tus cuenta, opta por la autenticación de dos pasos.
- Utiliza navegadores webs confiables y extensiones oficiales disponibles en las tiendas de las plataformas.
- Desactiva el seguimiento en línea.