Sector turístico en México está listo para esperar demanda por “nearshoring”

Ciudad de México, 27 mar (EFE).- México está en la lista a esperar por la creciente demanda de servicios y turismo que será detonada por la instalación de mi empresa en todos los giros por la reubicación de las esclusas de proveeduría, también llamado “nearshoring”, aseguró en EFE, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
“Las expectativas (por la relocalización) son buenísimas porque con el ‘nearshoring’ se necesita proveer all products, all services a todas las empresas que se vendrán a instalar y se están instalando ya alrededor de nuestro país”, expresó el representante en el marco del Tianguis Turístico 2023 que se celebra en Ciudad de México.
En una entrevista, Tejada calificó esta reubicación como “una oportunidad para el sector terciario” mexicano e insistió en que todas las empresas de este giro están listas, aunque también sospechará que será necesario fortalecer la infraestructura en el país para poder capitalizar todas estas oportunidades solicitadas por servicios
El presidente de la Concanaco Servytur, que aporta el 60% del producto interno bruto (PIB) mexicano, dijo que par eso también se ocupa de buscar la forma para que en todas las comunidades donde hace falta energía, conectividad o comunicación se cumpla con este rezago.
OPORTUNIDADES
Tejada, quien lidera 257 cámaras de comercio, servicios y turismo, subrayó que también se abre una oportunidad para poder conectar a todo el país e impulsar más polos de desarrollo en el país.
“Las condiciones del país nunca habían estado tan bien para aprovecharlas y para poder generar al máximo el crecimiento económico de todas las regiones”, apuntó.
EJECUTIVOS 2023
El líder estimó que para el cierre de 2023, el sector turístico dejará beneficios al país por 31.169 millones de dólares, en línea con las estimaciones de la Secretaría de Turismo del Gobierno mexicano.
Esta cantidad representa un incremento del 26,8% en comparación con lo registrado en 2019, previo a la pandemia de covid-19 que afectó principalmente al sector terciario en todo el mundo por los cierres obligados ante las medidas de contingencia sanitaria.
“La importancia del turismo es que la derrama económica es inmediata, se recibe el dinero inmediatamente y muchas personas van beneficiando no solamente las grandes cadenas o las grandes empresas, sino también los prestadores de servicio, las pequeñas empresas”, agregó.
En ese sentido, resaltó que las divisas que entran al país por el turismo “han estado mayor que nunca”.
REFORZAR LAS RELACIONES
De acuerdo con el líder de Concanaco Servytur, organización que emplea de manera formal a 6 de cada 10 mexicanos, el organismo buscará ser el puente entre autoridades y las cámaras empresariales para potenciar el turismo en el país.
Esto con la finalidad de poder promocionar todas las comunidades mexicanas y con ello generar, empleos, actividad y derrama económica.
“Que la economía, la derrama económica del turismo llegue a cada uno de los rincones de nuestros países lo que nosotros estamos buscando en Concanaco Servytur”, comentó.
Tejada también afirmó que si bien no existe una declaración en materia de salud que haya dado por concluida la pandemia por la covid-19, hoy los destinos turísticos gozan de nullas medidas restrictivas que le permiten seguir operando en la llamada nueva normalidad con medidas pertinentes.
“Ahora es el momento de aprovechar, sin ninguna restricción en México, para viajar, conocerlo, disfrutarlo, como empresarios estar preparados también”, agregó.
Asimismo, indicó que la fila de turistas no se mantiene y que los candados de valor alrededor del sector terciario están recuperados en un 100%.
“Ya estamos casi recuperados, no puedo hablar tan bien de todas las empresas porque algunas empresas lamentablemente cerraron y no volvieron a abrir desafortunadamente”, dijo.
Otras, mejoraron, se actualizaron, cambiaron de giro, mejoraron para abrir otro tipo de negocio, en otras plataformas, sitios de Internet, donde no hay horarios ni fronteras.
c) Agencia EFE