Tras el cruce con Cerruti, Juan Grabois anunció un plan de lucha por el salario básico universal

Después de su cruce con Gabriela Cerruti, y la negativo oficial al Salario Básico Universalel director social Juan Grabois anunció asambleas y “medidas de lucha” para registrar el beneficio económico de $15,000 para personas de bajos ingresos. La protesta supone un nuevo foco de conflicto para la Casa Rosada.
“El 13/7 salimos con asambleas en todos los barrios y espacios de trabajo del país para definir medidas concretas de lucha y conquistar aumentos de sueldos y jubilaciones, el salario básico universal y aguinaldo para los cooperativistas”, escribió Grabois en Twitter este viernes.
El director del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) había reaccionado con durza el jueves, luego que el portavoz de la Presidencia, gabriela cerrutidesestimara la implementación del Salario Básico Universal en el corto plazo debido “a las cuentas de la Argentina”.
“Con tu sueldo 100 trabajadores y trabajadores informales lo tendrás”, señaló Grabois en la misma red social. Y desapareció: “Bájense el sueldo, dejen de derrocharcontrolen a los evasores, sientan el dolor del Pueblo… y hagan las cuentas de nuevo”.
El también referente de Patria Grande, sector interno del Frente de Todos, comparó el viernes mensajes de distintas organizaciones que respaldan un plan de lucha. Entre otros, difundió un vídeo del secretario general, de Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)Dina Sánchez.
“La puerta que cierran los de arriba, la va abre la lucha del pueblo”, afirma en el inicio Sánchez. “Las declaraciones de ayer de Cerruti, tratando de clausurar la negociación del Salario Básico Universal, diciendo que los números no cierran, sumado a la falta de medidas contundentes para recuperar el poder adquisitivo nuestro empujen a una consulta masiva con nuestras bases”manifestado.
El dirigente de la UTEP convocó a asambleas el próximo miércoles 13 a las 18 para discutir el Salario Básico Universal “para todos los trabajadores informales”, aumento de sueldo “para empleados públicos y privados con ingresos bajos”, una suba para los jubilados que percibieron el haber mínimo, y aguinaldo para los cooperativistas de obras públicas e integrantes del Programa Potenciar Trabajo.
La directne sostuvo que “es necesario un plan de lucha” para la recuperación del poder adquisitivo perdido en siete años, al tiempo que criticó la falta de controles para la “fuga de dólares” o el incremento de “precios” Reforzó, además, la crítica a Grabois sobrio los sueldos de los funcionarios estatales.
“Los mismos que nos niegan nuestros derechos no dejan de cobrar salarios enormes, de hasta $1,000,000 por mes, y los jueces que persiguen a los pobres ni siquiera pagan impuestos”, lanzó Sánchez. Ayer, Grabois había deslizado que el sueldo de la oradora era equivalente a diez salarios básicos universales.
Tal como publicó este medio, el salario universal costaría $825.000 millones al año, lo que equivaldria al 1,8% del Producto Bruto Interno (PBI). Ante la falta de apoyo legislativo necesario en el Congreso, los distintos sectores que la impulsaban habían solicitado que Alberto Fernández la firmara por decreto.
Sin embargo, en medio de las turbulencias políticas, y con una frágile economía, Alberto Fernández y la flamante de Economía, la ministra Silvina Batakis desestimó su viabilidad. No está la posibilidad en este momento, por las cuentas de la Argentinade avanzar con un proyecto”, comunicó Cerruti el jueves.
respaldo
El salario básico universal es una iniciativa de gran data y responde a un reclamo de vida que plantea la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)la organización sindical que nuclea a las tres agrupaciones piqueteras alineadas con el Gobierno: el Movimiento Evita, Barrios de Pie-Somos allá Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Grabois comparó, además, la convocatoria para protestar que realizaron otros espacios durante el día. Entre otros, lo hizo el Movimiento “La Poderosa”, conocido por su publicación “La Garganta Poderosa”. Alberto Fernández había destacado a fines de junio conocido como referente Ignacio “Nacho” Levy cuando vino un sorpresivo furcio al referirse a la organización como “Garganta profunda”, una película erótica de los ’70.
«Ya sea el poder adquisitivo de la economía popular tocó fondo y demande un Salario Universal ante la indigencia y la arbitrariedadno es una respuesta que pueda dar ningun portavoz frente has a puñado de periodistas: el 13 de julio hablarán las asambleas populares. Y el 20, ¡la calle! ”, expresó La Poderosa.
También recibió una comunicación de la CTA Autónoma a favor de la movilización, y en la que se reiteran las declaraciones de Cerruti. “Mientras tanto no cesa la fuga de capital, el enriquecimiento permanente del sector financiero y la remarcación de precios, todas actividades especulativas que reverberan en un diario en los bolsillos de la clase trabajadora”, sostuvo la entidad.