Venezuela y España apuestan por potenciar el comercio bilateral y la inversión
Valencia (Venezuela), 26 may (EFE).- Venezuela y España apostaron por potenciar el comercio bilateral y la inversión, dijo a EFE este viernes el analista de mercado de la Oficina Comercial de la Embajada española en Caracas, José María Cuyás, quien participó en la feria empresarial Fedecámaras Carabobo 2023, que se celebra, hasta el sábado, en la ciudad venezolana de Valencia.
«Estamos haciendo (…) a primer paso para propiciar que se potencie el comercio bilateral y la inversión entre España y Venezuela», aseguró Cuyás, quien explicó que es «muy difícil valorar, de antemano, cómo se va a traducir» este encuentro empresarial y estas «acciones de promoción» en resultados, que no se darían «de forma inmediata».
El objetivo, prosiguió, es «dar a conocer» los servicios que ofrecen, por una parte, la Embajada del país europeo, para «atender las necesidades de las empresas españolas», y, por otra, la Cámara de Comercio bilateral sobre las » orientaciones» respecto a las operaciones de importación y exportación.
“A nosotros nos parece (el encuentro de Fedecámaras) una oportunidad estupenda para participar y conocer de cerca la realidad empresarial del país, que está empezando a despertar”, agregó.
Durante el evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC, se celebrarán diversas negociaciones para asistir a representantes comerciales y diplomáticos de varios países, con el fin de discutir las posibilidades de exportación e intercambio comercial para dinamizar la economía nacional.
El director ejecutivo de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), Robert Concepción, dijo a Efe que, durante el encuentro, buscará «exaltar las relaciones» entre ambos países para incentivar la apertura de «negocios bilaterales».
También propone, a través de Cavespa, generar confianza para «romper un poco el estigma que hacia la inversión en Venezuela».
Destacó que los pasados encuentros entre representantes ya han dado sus frutos, translation into the llegada al país caribeño de «marcas españolas», entre ellas una cadena de panaderías y cafeterias, mientras que «cada vez más» hay «empresas venezolanas» en la nación europea «buscando socios comerciales».
Venezuela y España han cerrado dos años de encuentros con la designación de sus respectivos embajadores, lo que marcó el inicio de una «nueva etapa de las relaciones entre Caracas y Madrid», según dijo recientemente la Cancillería de la nacion caribeña.
c) Agencia EFE