<
>

Los Dodgers retiran el número 34 del legendario lanzador mexicano Fernando Valenzuela


El ex lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, hace un gesto antes del primer lanzamiento ceremonial antes del juego de béisbol de las estrellas de la MLB entre la Liga Nacional y la Liga Nacional, el martes 19 de julio de 2022 en Los Ángeles.  (Foto AP/Mark J. Terrill)

(Mark J. Terrill/Prensa Asociada)

En lo que ya era de por sí una fiesta, el sábado, los asistentes del FanFest de los Dodgers recibieron una grata noticia: el número 34 será retirado. Desde que el legendario lander mexicano Fernando Valenzuela se retiró a los 26 años, finalmente tendrá el honor que merece en el Dodger Stadium, estadio en el que se hizo grande y fue testigo de la “Fernandomanía”.

“La pregunta que la mayoría de mí hacen seguido es ‘¿cuándo retirarán el número de Fernando?’”, dijo el presidente de los Dodgers, Stan Kasten, a LA Times. “La respuesta es, este año”.

La reacción de Valenzuela no se hizo esperar y se vio muy emocionada con el anuncio. El retiro de su número ocurrirá en una celebración del fin de semana del 11 al 13 de agosto. Las festividades comenzarán con una ceremonia en el “Ring of Honor”, ​​seguida por la entrega de una edición coleccionable de un “bubblehead” de Valenzuela el sábado y una réplica de l’anillo de la Serie Mundial de Valenzuela 1981 el domingo.

“Es un sentimiento increíble”, dijo el exlanzador. “Pensé que nunca sucedería. Le quiero agradecer a los aficionados y a los Dodgers por hacer esto posible”.

El impacto que dejó a Valenzuela en la organización ha sido inmenso, por lo que no es sorpresa verlo seguido en Chavez Ravine. Su número posará en la parte izquierda del terreno de juego.

“Sin duda, su papel es igual de importante en cuestión de mantener a la afición comprometida, envuelta, y eso se mantuvo por mucho tiempo incluso después de retirarse”, dijo Kasten. “El tiempo de Fernando con los Dodgers ha resonado por años hasta hoy”.

El efecto de Valenzuela ha sido tal, que romperá la tradición, apenas por segunda vez en su historia, establecida por el equipo. Para considerar que un número sea retirado, los Dodgers toman en cuenta si el jugador hace parte del Salón de la Fama, por lo que Valenzuela no calificaba. Por dos años consecutivos, el número de ‘El Toro’ hizo parte de las balotas de votación sin finalmente ser exaltado.

Debido a la presión de los aficionados angelinos y las peticiones incansables, los Dodgers accedieron y anunciaron que ignoraban la tradición, tal como lo hicieron con Jim Gilliam en 1978, y la camiseta de Valenzuela será la doceava que ondeará en el Dodger Stadium.

“Cuando llegamos aquí [en 2012], respetamos la historia de la franquicia y eso respetamos sus políticas, pero de vez en cuando nos sentamos y revisamos esas políticas”, explicó Kasten. “…y después de todo el clamor por Fernando, que es la única razón por la que empujamos esa decisión sobre la borda… es lo que esto significa para los aficionados”.

Valenzuela ganó la Serie Mundial en su primer año en las Grandes Ligas, en 1981, además de ser con el premio a Novato del Año y el Cy Young al jugador más valioso, convirtiéndolo en fenómeno cultural y algo que difícilmente ha podido imitar.

Hay 11 números en el Dodger Stadium: Pee Wee Reese’s (1), Tommy Lasorda (2), Duke Snider (4), Gil Hodges (14), Jim Gilliam (19), Don Sutton (20), Walter Alston (24) , Sandy Koufax (32), Roy Campanella (39), Jackie Robinson (42) y Don Drysdale (53).

Este artículo fue publicado primero en Los Ángeles Times en Español.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario