<
>

Revelan que es el agua hallada en el polo sur de Marte



El agua liquida que se habia detectado debajo del polo sur de Marte, que esta cubierto de hielo, podría quedarse simplemente en un espejismo y ser una roca volcánica. Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas (Estados Unidos) que ha llevado a cabo un estudio del planeta rojo habría llegado ha llegado a la conclusión de los resultados obtenidos en el trabajo, publicado en la revista ‘Cartas de investigación geofísica‘.

En 2018, cuando estudió el herpes zóster, parecía que había agua líquida al observar reflejos brillantes de radar bajo ese casquete polar. Sin embargo, esta nueva investigación ha revelado que estos reflejos eran idénticos a los que se han detectado en los terrenos volcánicos repartidos por toda la zona de Marte. Por tanto, es muy probable que corresponda a rocas volcánicas enterradas en el bajo el hielo, una explicación más verosímil respecto al descubrimiento.

No obstante, los científicos sospecharon que no se trataría de agua líquida, ya que las condiciones para que triunfe en el polo sur de Marte, con un clima árido y frío, eran muy poco adecuados. Cyril Grima, autor principal del nuevo estudio, ha explicado el motivo en reconocidas declaraciones para Europa Press: «Para que el agua se mantenga tan cerca de la superficie, se necesita tanto un entorno muy salado como una fuente fuerte de calor localmente, pero eso no coincide con lo que conocemos de esta región».

Podría evidenciar la antigua existencia de lagos y ríos

Para demostrar que era solo un espejismo, Grima agregó una capa de hielo global imaginaria a través de un mapa radar Marte. Esto mostró como sería el terreno de Marte a través de una milla de hielo, para así poder comparar las características del planeta entero con las del casquete polar. Los resultados señalaron que había reflexiones brillantes como los observados en 2018, pero dispersos por todas las latitudes, y en todas ellas había llanuras volcánicas.

Por supuesto, en la Tierra puede darse cuenta de lo mismo resultando en las corrientes de lava que sean ricas en hierro o en los depósitos minerales en los lechos de ríos secos. Isaac Smith, geofísico de Marte en la Universidad de York, opinó que estos reflejos corresponden a una especie de arcilla formada por la erosión de la roca por el agua, una roca sedimentaria descompuesta que el mismo ha comprobado que refleja el mismo brillante formado en el radar.

No obstante, si hay una gran cantidad de hielo de agua en el planeta rojo, por lo que es probable que en el pasado Marte fuera mucho más húmedo. «Creo que la belleza del hallazgo de Grima es que, so well derriba la idea de que podría haber agua líquida bajo el polo sur del planeta hoy en día, también nos da lugares realmente precisos para ir a buscar evidencia de antiguos lagos y cauces de ríos y probar hipótesis sobre el secado más amplio del clima de Marte que dura miles de millones de años”, concluye Smith.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario