Antigua y Barbuda pide al Caribe apoyarse en Venezuela ante precios del crudo

San Juan, 17 jun (EFE).- El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, instó este viernes a los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) a acercarse a Venezuela en busca de ayuda con productos energéticos, ante el aumento en los costos del petroleo.
Según dijo Browne en una rueda de prensa televisada, debido a los elevados del petróleo en el mercado mundial, una iniciativa como PetroCaribe podría ayudar a la región a mitigar el impacto de la crisis.
Esta iniciativa, lanzada por Hugo Chávez en 2005, estipulaba que Venezuela solicitará petróleo a países del Caribe a precios de descuento.
Los países receptores pagaron durante 90 días un porcentaje en función del precio en el mercado global y, el restaurante, durante un período de 25 años con un interés del 1% anual, inclusive, compensando parte con la provisión de bienes y servicios.
Browne denunció que las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela han impactado negativamente en la región.
“Nos han amenazado que si hacemos negocios con Venezuela, nosotros también podemos ser sancionados.
Los países miembros de Caricom a los que Browne hizo el llamamiento son, además de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Asimismo, el primer ministro de Antigua y Barbuda aseguró que personalmente siente indiferencia por las consecuencias de desafiar las amenazas del Gobierno estadounidense contra aquellos gobiernos que negocian con Venezuela.
“Si Venezuela envía una barcaza de petróleo, debemos aceptarla porque nuestra gente está cumpliendo”, subrayó.
Durante su Administración, el entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso numerosas rondas de sanciones económicas contra el Gobierno del venezolano Nicolás Maduro, al que consideró «ilegítimo».
No obstante, en mayo pasado, el Gobierno de Joe Biden anunció que levantará algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela, entre ellas la prohibición a la petrolera estadounidense Chevron de negociar con la estatal PDVSA.
c) Agencia EFE