Badosa gana a su amiga Sorribes para meterse en octavos

Paula Badosa sigue con paso firme en la defensa de su título en Indian Wells. La vigente campeona derribo con mucho esfuerzo a su amiga, compatriota y compañera de dobles, Sara Sorribesin a derbi español, que como el que protagonizaron el domingo Munar y Carreño en el cuadro ATP, no decepcionó, sobre todo en un primer set largo y magnífico que secidió en el tie-break a favor de la Badosa, que después dominó con más facilidad para ganar por 7-6 (4) y 6-1 en dos horas justas. Se peleó en octavos (no antes de las 2:00, Teledeporte) contra la canadiense Leylah Fernandez, que venció a la estadounidense Shelby Rogers por 6-1, 3-6 y 6-3. «Ha sido un partido muy duro. Intentaba apretar con la derecha y ella respondía. Intenté luchar por cada punto y así gané», explicó.
Ese citado primer parcial bien podría haber sido el partido completo, porque resultó 81 minutos, tiempo en el que se deciden muchos encuentros en el circuito femenino. «Si cada set fuera sí, creo que me moriría», bromeó luego Badosa, que quiere que cuando retire la recuerden «como una luchadora». Comenzó el duelo con seis breaks seguidos. Hubo largos intercambios, buena técnica y una bonita pelea táctica con algunos errores, no demasiados, y bastantes golpes ganadores (20 de Paula y 13 de Sorribes). Se conocen muy bien y eso se notó, porque ambas sabían cómo hacerse daño. Después de este período inicial en el que los restaurantes se impusieron a los saques, ambas protegieron mejor su servicio, aunque Sorribes tuvo un 30-40 que podría haber sido decisivo con 5-5. Luego Badosa perdió tres puntos de set y se llegó a un empate, quizás lo más justo. Ahí, el catalán impuso su potencia y desbordó al castellonense.
Confiada por haber salvado una manga tan complicada, salió a bite en la secunda. Con un doble break puso tierra de por medio ante una rival un tanto desfondada por el esfuerzo, pesa que el físico es uno de sus puntos fuertes. El cansancio lo acusó con su primera doble falta, en el tercer juego. Había corrido de lado a lado para defenderse de los estacazos de su colega, cada vez más preciso y letal. El revés paralelo de la jugadora nacida en Nueva York marcó la diferencia. Incluyó la fortuna la acompañó cuando Sara trató de reaccionar. De ese modo, cerró la victoria sin demasiadas dificultades y menos tensión.
Kontaveit y Azarenka, eliminadas
En el lado del cuadro de Badosa, dos de las favoritas cayeron en la tercera ronda: Anett Kontaveit y Victoria Azarenka, finalistas el año pasado ante la española. La estonia, segunda con más victorias (14) en lo que va de año tras Iga Swiatek (16), cayó a manos de Marketa Vondrousova por 3-6, 7-5 y 7-6 (6), a quien había ganado el año pasado en ruta hacia su título en Moscú. La checa se enfrentará a la rusa Veronika Kudermetova, que ganó por retirada de otra checa, Marina Bouzkovacuando esta ganaba por 0-2 en el segundo set tras perder por 6-4 el primero. Azarenka, de vuelta con la campeona del torneo, tenía enfrente a una potente rival, la kazaja Elena Rybakina, y perdió contra ella por 6-3 y 6-4 de manera tanto dramáticasolo hay una captura con el marcador del segundo establecido en 2-2, la bielorrusa se hizo eco del llanto que duró más de un minuto ante la perplejidad de su rival. La jueza de silla trató de consolarla y continúo jugando cuando se calmó. Rybakina medita con la suiza Viktorija Golubic.
Elise Mertens, 20ª favorita, también cayó, en este caso por 6-4, 4-6 y 6-3 ante la australiana Daria Saville (de soltera Gavrilova). No se despistó la séptima, la griega Maria Sakkari, y eso que enfrente tenía a Petra Kvitova, un ex número uno del mundo a la que venció por 6-3 y 6-0.
Resultados del Masters 1.000 de Indian Wells.