<
>

carlos alcaraz | “No me asusta decirlo: puedo ganar un Grand Slam este año”


Tras atender como campeón del Miami Open “más entrevistas que después de la finale de un Grand Slam”, según el vicepresidente y jefe de Relaciones Públicas de la ATP, Nicola Arzani, Carlos Alcaraz charló vía Teams con sus principales diarios españoles, entre ellos ASpara transmitir sus impresiones y revelar algunas curiosidades.

¿Qué hará ahora y que le queda por mejorar?

Ahora, unos días de descanso. Ha sido un mes y medio, que vino de la Davis, con mucha demanda. Vamos a hablar de lo que hemos hecho bien y mal para poder afrontar Montecarlo de la mejor forma posible.

¿Cómo ha sido capaz de manejar la exigencia física y mental de una gira tan dura?

Estar al pie del cañón, al 100% Durante todos los torneos es complicado. Tengo buen físico, al menos creo que lo tengo, y eso me ayuda a aguantar todos los partidos. Y tengo la suerte de tener a los mejores fisios, Sergio (Hernández), Fran (Rubio) en Murcia y Juanjo (Moreno). Tenerlos me ayuda a recuperar para los siguientes partidos y torneos.

¿La final empezó a ganarla con la sorpresa del viaje de Juan Carlos Ferrero?

Fue una sorpresa increible. No me esperaba para nada que viniera, esperaba hablar por teléfono con él antes de la finale. Fue algo increible. Con la sorpresa de ayer diría que ya gané por tener a Juan Carlos a mi lado en este momento tan especial. Ahí es cuando gané.

«Con la sorpresa del sábado diría que ya gané por tener a Juan Carlos a mi lado»


Acompañado

Llama la atención que siendo tan joven (18 años) sepa ganar los partidos cuando no está su mjor nivel…

Aprendió mucho en ese aspecto. Antes salía de los partidos diciendo ¿qué ha pasado? No tenía buena lectura y dentro del partido, menos aún. He bettered bastante para saber qué está pasando.

¿Teniendo en cuenta su nivel y lo que ha conseguido en Miami, se ve ganando Roland Garros?

Te digo que estoy preparado, tengo confianza, nivel fisico, mentalidad. A lo mejor no para ganar Roland Garros, quién sabe, pero sí un Grand Slam este año. No me da miedo decirlo. Están Nadal, Djokovic, Tsitsipas, Medvedev, que son los mejores del mundo y favoritos para esos torneos, pero no tengo miedo a decir que estoy preparado para ganar uno.

¿Tienes miedo a algo?

A muchas cosas. A la oscuridad, a muchos Animaux, aunque parezca que no, a muchas cosas.

¿Le entraron más nervios al sacarse el carné de conducir o en esta final?

En el examen de la carne estaba tembando. Pero en una final de Grand Slam o Masters 1.000 hay muchos nervios también.

Desde el año pasado, cuando jugó el día de su cumpleaños contra Nadal, hasta ahora todo ha cambiado mucho ¿Para cuándo se ha puesto como objetivo un Grand Slam y el número uno?

El año pasado eran todas experiencias nuevas para mí, para casi todo era mi primera vez y tenía que vivir. Ahora sé una persona distinta y un juez distinguido. Todas las experiencias me han ayudado a afrontar unas semifinales y una final de un Masters. Un Grand Slam nunca sabes cuándo te llegará, estoy preparado para hacer un buen resultado. Y el número uno espero que llegue lo antes posible, pero no puedo decir cuándo.

«Espero que llegue lo antes posible, pero no puedo decir cuándo».


número uno

¿Entiende la trascendencia de conseguir con 18 años un título de Masters 1.000 que muy pocos han ganado y que muchos jamás llegarán a ganar?

Significa mucho. Refleja el gran trabajo de todos estos años con mi equipo y mi gente. Estoy supercontento de poder vivir todo esto tan pronto. Pero ya me conocéis. Be a chico that quiere más y estoy dispuesto a ir a por la gira de tierra, espero conseguir otro Masters 1.000 y un Grand Slam.

¿Piensa darse cuenta de algún capricho para celebrar este título?

Esto lo tengo que hablar con mi padre, que es el que me lleva todo. Iré a casa y veremos. De momento no he dicho nada, aunque tengo algunas cosas pensadas.

¿Cree usted que es un jugador diferente del restaurante?

Soy muy dinámico, en un momento puedes hacer un grupo espectacular, con bastantes recursos, eso me permitió cada vez hacer un grupo diferente. Eso es bueno ya la vez malo, porque a veces no sabes qué golpe elegir. Pero hay muchos jugadores que juegan igual que yo: agresivo, yendo a la red. Lo que es cierto es que tampoco hay muchos jugadores que tengan tantos recursos, que quieran sufrir tanto a la red. Diría que soy el jugador que más dejadas hace, eso sí (risas).

¿Piensa que es un elegido, que en el tennis hay un sitio especial para usted?

Especial no, tenderre mi sitio en la ATP, pero no especial. Cada uno se busca su sitio. Ninguno es especial en el circuito. Cada uno trabaja para encontrar su sitio, buscar ser el número uno, el dos. Yo trabajo para buscar mi sitio en el número uno.

¿Por qué todo va tan rápido en su carrera?

Por el trabajo que estoy haciendo. Cada día estoy poniendo un ladrillo en mi muro y esa es la clave. Poner tu ladrillo cada día de la mejor manera posible. Es lo que me dijo Juanjo (Moreno, uno de sus fisios), que me envió un vídeo motivacional. ‘No intentes hacer el muro más grande, sino que pon tu ladrillo cada día de la mejor manera posible’. Y eso es por lo que estoy subiendo tan rápido.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario