¿Cómo hacer para que tu teléfono te diga en voz alta el nombre de la persona que te llama? | Smartphone

Es probable que en algún momento no sea posible que tengas tu teléfono a la mano y desees saber quién te llama sin tener que ver la pantalla. Para esos casos, debes conocer que tanto iOS como Android cuentan con una función nativa con la cual el smartphone dirá en voz alta el nombre de la persona que quiere comunicarse contigo. En esta nota te enseñaremos cómo habilitar la opción con pocos pasos a seguir.
Es una funcionalidad útil para que no interrumpas tus actividades al revisar tu celular y también para las personas con discapacidad visual. Sin embargo, es importante precisar que la opción está inactiva por defecto, pero a continuación te enseñaremos a configurarla.
¿Cómo activar la opción en iOS?
En este caso, Siri anunciará las llamadas telefónicas y te preguntará si deseas contestarlas. Para activar la función, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes y toca en Siri y Buscar.
- Presiona en Anunciar llamadas.
- Elige la opción Siempre si quieres que suene en tu celular o en cualquier accesorio vinculado.
¿Cómo activarla en Android?
Para anunciar el identificador de llamada en tu smartphone Android, sigue estas indicaciones:
- Ve a la app Teléfono y toca en los Ajustes.
- Presiona en Anuncio de identificación de llamada y luego en Anunciar identificador de llamada.
- Elige en Siempre para que suene en tu celular o en cualquier accesorio asociado.
¿Por qué es importante tener una buena memoria RAM?
En la actualidad tenemos smartphones con tamaños de memoria RAM de todo tipo, incluso ya existen teléfonos móviles que integran una capacidad de 16 GB. En este sentido, es necesario saber por qué es importante esta característica.
Para los videojuegos en el móvil es necesario tener la memoria RAM más grande posible. Existen juegos pesados que tendrían un pobre desempeño si el dispositivo tiene solo 2 GB de RAM. Para que los gráficos y movimientos de títulos como Free Fire y Call of Duty Mobile tengan buena fluidez, lo recomendable es de 6 GB a más.
En la actualidad, el consumo de videos ha crecido de manera exponencial en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook; por lo que muchos usuarios se aventuran en crear contenido. Para grabar el contenido, editarlo y publicarlo desde el mismo smartphone, una memoria RAM de gran tamaño es ideal para llevar a cabo muchas tareas al mismo tiempo.
¿Quieres saber quién está detrás del número de teléfono desconocido que suele llamarte?
Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de smartphone son las molestas llamadas de números desconocidos que se comunican en los momentos más inoportunos, algunos incluso cuelgan apenas contestas. Aunque no lo creas, es posible saber quién está detrás de ellas, desde dónde te está llamando y bloquearlo para que deje de hacerlo. Aquí te enseñamos.
En Android
- Ingresa a la aplicación de teléfono
- Ve a configuración y luego a números bloqueados
- Luego activa el bloqueo a números desconocidos.
En iOS
- Ve a la configuración de tu iPhone
- Luego ingresa a teléfono
- Busca la opción Silenciar desconocidos y actívala.
¿Qué es la tasa de refresco de la pantalla de tu teléfono?
60, 90 o 120 Hz indica la tasa de refresco que tiene la pantalla de tu teléfono. A través de ella se define la capacidad de un panel para actualizar el número de imágenes que se muestran por segundo.
En este sentido, debes saber que los hercios o hertz (Hz) son la unidad de frecuencia del sistema internacional de unidades. Este es utilizado para calcular el número de ciclos que una máquina o un componente tecnológico es capaz de completar en un segundo.
De esta manera, se puede deducir que, mientras mayor sea la tasa de refresco de la pantalla de un celular, mayor será la fluidez con la que se muestren las animaciones y los movimientos de los videos que veamos en el panel de nuestro smartphone.
¿Por qué la memoria de mi móvil aparece llena sin tener nada?
Es normal que al utilizar nuestro teléfono en ciertas ocasiones nos arroje un mensaje que indica que el almacenamiento de la memoria está lleno cuando no tenemos muchos archivos y aplicaciones instaladas. Existen varios factores que originan este error:
No has eliminado la memoria caché
El principal problema es que el teléfono Android guarda los datos de las aplicaciones y la caché en la memoria interna, incluyendo las descargas de apps de Google Play y su posterior instalación. Por ello, puede aparecer un mensaje que indica que no tienes espacio suficiente.
Eliminaste fotos y videos sin vaciar la papelera
La mayoría de usuarios de smartphones suele tomar fotos y videos de manera constante para subirlas en sus redes sociales como Facebook, Instagram y hasta en TikTok. Sin embargo, muchos suelen borrar estos archivos en sus teléfonos sin vaciar la papelera, lo cual no libera el espacio de almacenamiento ocupado.
Recibes muchos archivos en WhatsApp
WhatsApp se ha convertido en el servicio de mensajería que más usamos en nuestro día a día. Por ende, es normal que a través de esta aplicación recibamos una enorme cantidad de fotos, videos y otro tipo de archivos, en los chats individuales y grupales, que pueden llenar el almacenamiento de nuestro móvil sin que nos demos cuenta.
¿Cómo recuperar los datos de un teléfono con la pantalla rota?
Que se rompa la pantalla es uno de los accidentes más comunes en los teléfonos móviles. Sin embargo, esto puede significar que las fotos, archivos o datos que tengas en el celular se puedan perder. Por suerte, existen métodos bastante efectivos que te ayudarán a salvar la información que tienes en el dispositivo.
Conecta un cable HDMI y un mouse a tu móvil
Que la pantalla de tu teléfono esté dañada no significa que no pueda transmitirse a través de otras vías. En este sentido, unas de las soluciones es conectar el móvil a un monitor o televisor mediante un cable HDMI. Solo necesitas un hub con las conexiones USB A y HDMI. Realiza los siguientes pasos:
- Conecta el hub a tu teléfono
- Conecta el mouse USB y el cable HDMI
- Enciende el celular y el televisor
- La imagen comenzará a mostrarse en la pantalla
- Con el mouse podrás navegar por la interfaz
- Luego, puedes activar la depuración USB o pasar todos los archivos mediante WhatsApp u otras vías.
¿Cómo ocultar los estados de WhatsApp a ciertos contactos?
El método para configurar la privacidad del contenido que publicamos en los estados de WhatsApp funciona tanto en teléfonos Android como en los iPhone. Para activarlo, solo debemos seguir estos pasos:
- Ingresa al menú de ‘Ajustes’ de WhatsApp
- Da clic en el apartado Cuenta y dirígete hacia la opción ‘Privacidad’, en la que encontraremos una variedad de opciones.
- Una vez en ella, debemos ingresar al apartado Estado, donde aparecerán tres opciones que son las siguientes: ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto’, ‘Solo compartir con’.
- Da clic en ‘Mis contactos, excepto’ y elige a la personas que quieres ocultarle tu estado de WhatsApp.
Tras realizar este proceso en tu cuenta de WhatsApp, ya podrás publicar lo que deseas en tus estados y sin que aquellos contactos “no deseados” puedan ver lo que compartiste.
¿Por qué ha dejado de ser recomendable cerrar las apps en segundo plano de tu teléfono?
Son miles los usuarios que cierran las aplicaciones en segundo plano porque creen que es una práctica que optimizará el rendimiento de sus teléfonos. No obstante, es un concepto erróneo que ha prevalecido hasta la fecha, a pesar de los esfuerzos de Apple y Google por desmentirlo. Por ese motivo, en esta nota te contaremos por qué ya no es necesario que descartes dichas apps y en qué escenarios sí sería conveniente hacerlo.
Perder el rendimiento del teléfono por tener varias aplicaciones abiertas era un problema que muchos atravesaban en los inicios de los sistemas operativos móviles. No obstante, es un aspecto que se atendió a tiempo y, actualmente, con las capacidades que ofrecen los smartphones modernos, ya no es necesario cerrar las apps. De hecho, podrías perjudicar la integridad del equipo Android o iOS y no darte cuenta.
Es una idea asociada al funcionamiento de las computadoras, en las cuales uno cierra programas que no usa para priorizar el desempeño del hardware en otros servicios que demanden más recursos.
¿Quieres saber quién está detrás del número de teléfono desconocido que suele llamarte?
Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de smartphone son las molestas llamadas de números desconocidos que se comunican en los momentos más inoportunos, algunos incluso cuelgan apenas contestas. Aunque no lo creas, es posible saber quién está detrás de ellas, desde dónde te está llamando y bloquearlo para que deje de hacerlo. Aquí te enseñamos.
En Android
- Ingresa a la aplicación de teléfono
- Ve a configuración y luego a números bloqueados
- Luego activa el bloqueo a números desconocidos.
En iOS
- Ve a la configuración de tu iPhone
- Luego ingresa a teléfono
- Busca la opción Silenciar desconocidos y actívala.
Hi5: ¿qué pasó con la red social que dominaba internet antes de la llegada de Facebook?
Uno de los principales factores de la caída de la popularidad de Hi5 fue la aparición de Facebook. La red social de Mark Zuckerberg se mostró como una opción más atractiva para millones de usuarios, misma que no solo tuvo gran popularidad en Latinoamérica, sino en todo el mundo.
Facebook creció de manera exponencial debido a que le daba la posibilidad a sus usuarios de compartir todo tipo de contenido de internet, por lo que en 2006 pasó a tener 52 millones de ellos, mientras que Hi5 se quedó en 18,1 millones.
Hi5 no tuvo una buena estrategia de marketing para hacerle frente a la compañía de Mark Zuckerberg, ya que apostó por los correos electrónicos como una medida para impulsar su sitio. No obstante, muchos de estos mensajes caían en la carpeta de correos spam.
¿Por qué debes evitar cargar tu celular con un cable roto o falso?
Varias son las afecciones que sufre un celular al ser cargado con un cable roto o falso. El cuidado del equipo es importante por el valor simbólico y económico que tiene para el usuario, ya que su utilización es amplia y prescindir de la tecnología, en pleno siglo XXI, es más bien una utopía.
- Deterioro de la batería de tu teléfono
- Puedes electrocutarte gravemente
- Ocasionar explosiones e incendios
¿Cómo solucionar el error de ‘la aplicación se ha detenido’ que aparece en tu teléfono?
Antes de aplicar soluciones avanzadas en nuestro teléfono, podemos realizar tres sencillos métodos que nos ayudarán a arreglar el error mencionado, estos son: reiniciar el móvil, vaciar la memoria o buscar una actualización del sistema. Si ninguno de ellos funciona, podemos realizar lo que te explicamos a continuación.
Borrar caché de la aplicación
Uno de los métodos más comunes para solucionar el error de la aplicación que se ha detenido es eliminar la memoria caché de la aplicación, ya que conseguiremos reiniciar la app por completo. Para hacerlo, debemos seguir estos pasos:
- Ingresa a los ajustes de tu teléfono
- Desplázate hasta la pestaña de ‘Aplicaciones’.
- Elige la app que nos envía el mensaje de que se ha detenido, y luego da clic en ‘Almacenamiento’.
- Tocar en la opción ‘Borrar caché’, así como todos los datos.
- Por último, solo nos quedará probar y utilizar la aplicación para ver si en esta ocasión el problema queda resuelto.
¿Es peligroso cargar la batería de tu teléfono con un cargador no original o que es de otra marca?
Cargar correctamente el teléfono celular puede parecer una tarea simple, que se limita a enchufar el cable y listo. Pese a ello, son pocos los usuarios en todo el mundo que son conscientes de las implicaciones que engloba el proceso de carga por sí mismo y lo determinante que es elegir bien el hardware. Por ese motivo, en esta nota te contamos qué pasa si recargas tu smartphone con un aparato falso o que no pertenezca a la misma marca.
Lo primero que debes saber es que no pasa nada por utilizar un cargador de otra marca. Mientras se trate de un dispositivo de calidad y tengan la misma conexión, nada malo sucederá. En cuanto a los que se especializan en la carga rápida, no habría mayores inconvenientes al habilitarse dicha función en el celular, ya que suelen usar el mismo sistema.
Tampoco es tan perjudicial realizar la carga con un aparato que no sea original, pero debes considerar que al comprar el más económico o genérico, puede que el mismo incluya componentes o materiales de baja calidad. En otras palabras, podría hacer recortes en el transformador, cable y conexión USB, microUSB o en el conector del dispositivo.
¿Cuál fue la primera cabina de internet en el Perú y qué servicios te ofrece ahora?
A inicios del año 1994, el Perú se conectó por primera vez en su historia a internet. La Red Científica Peruana (RCP), mediante el uso de un satélite, se convirtió en el único proveedor de la red en nuestro territorio. Además, en ese mismo año se inauguró la que es la primera cabina de internet en el Centro Cultural Ricardo Palma, ubicada hasta el día de hoy en el distrito de Miraflores.
El local se estrenó con 40 computadoras y permitía que cualquiera le saque provecho a las herramientas de internet. Asimismo, dictaban capacitaciones en un aula y los primeros usuarios eran parte del mundo académico y revisaban sus correos electrónicos. También se invitaba a que naveguen libremente por un lapso de 15 a 20 minutos.
Desde el año 2000, en todo el Perú comenzaron a instalarse más cabinas públicas con acceso a internet y su precio relativamente accesible facilitó su masificación. La operación de los locales resultó en la visita constante de personas que trabajaban, se querían divertir o simplemente deseaban comunicarse.
.