¿Cómo saber si tengo una deuda con mi DNI?

Cada vez sera mas sencillo conseguir prestamos pequeños destinados al consumo. Por lo general, dicho tipo de prestamos solo suelen requerir DNI, Descubriendo que gocen de gran popularidad. Sin embargo, sus interesado suelen ser especialmente altos, por lo que, si no se levanta el control, podrs incurrir en grandes deudas
¿Cómo saber si estoy en el Veraz con mi DNI?
La forma mas sencilla de sable si estas en el veraz vete a la mierda DNI son ir a la página oficial de Verazen la sección de «individuos». Luego, debes seleccionar la opción «Mi Veraz». Dicho informa incluye la siguiente información:
La validación de ti fechas
La base de las relaciones existentes con terceras personas o empresas (estado civil en caso de individuos, sociedades, etc.)
El historia financiera de adquisición o cancelación de productos y/o deudas de bancos en pertenecientes a productos, según la base de datos del Veraz
Fechas acerca del cumplimiento de compromisos publicados por el Banco Central, AFIP y los aportados por los clientes de Veraz
Todos los cheques rechazados en los últimos 24 meses
Proceso judiciales y extrajudiciales
Pedidos de quiebra, juicios, concursos o deudas comerciales
¿Cómo saber si estoy en el Veraz gratis?
Segun la Ley de Protección de Datos Personales 25.326, todas las personas pueden acceder, en un lapso no mayor a 6 meses, a sus datos de forma gratuita. Para saber si estas en el Veraz de forma gratuita, deberás seguir los siguientes pasos:
Llame al teléfono al (011) 5352-4800, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. La contestadora te preguntará si la consulta es para uno mismo o para un tercero, por lo que deberás elegir la opción «para uno mismo»
Llama al 011 5352-4800 podrás obtener, de forma gratuita, informes del Veraz
Posteriormente le preguntará el sexo, número de DNI, entre otros datos personales. Luego, la contestadora repetirá sus datos personales, por lo que, en el caso de que estos sean correctos deberá confirmar
Luego, te harán tres preguntas al azar para verificar tu identidad. Entre las preguntas más comunes se encuentran la fecha de nacimiento, si tienen una cuenta o tarjeta en determinada entidad bancaria, entre otros
Una vez que realices estos pasos, la contestadora te preguntará si quieres hacer valer tu derecho de acceso a la información crediticia, por lo que deberás responder afirmativamente
Finalmente, informará un código que deberá anotar o puede solicitarlo a través de SMS. Este código lo deberás ingresar en la página del veraz, en la sección «Acceder a su Derecho de Acceso»
Por otra parte, el tramite cansarse en línea. Se debe complar los datos previamente mencionados, sumado algunos datos extras como un correo electrónico, permitiéndote acceder de forma gratuita a un informe del Veraz. Cabe recordar que, en ambos casos, veraz emite un informar gratis cada 6 meses, ya que es el plazo máximo establecido por ley.
¿Cómo puedo saber si soy moroso?
Para saber si sos uno deudor moroso, la forma más sencilla es dirigirte a la página oficial del Banco Central, en la sección «Centro de Deudores». Allí deberás ingresar el número de CUIL o CUIT a consultar, en este caso el tuyo, y luego hacer clic en la opción «consultar».
De esta forma, podras saber si tenes deudas abolladura del sistema financiero, as también los registros de los últimos 24 meses de cheques rechazados. Dentro de las situaciones de deuda del BCRA, se encuentran las siguientes:
Normal: Atraso en el pago que no supere los 31 dias
Bajo riesgo: Atraso en el pago de más de 31 y hasta 90 días desde el vencimiento
Riesgo medio: Atraso en el pago de más de 90 y hasta 180 días
Riesgo alto: Atraso en el pago de más de 180 días hasta un año
Irrecuperable: Atrasos superiores a un año
Irrecuperables por disposición técnica: Deuda con una ex entidad. Mejorars tu situación con la ex entidad que te hubiera beneficiado en su momento una financiación, consultando al administrador
A través de la Central de Deudores del BCRA podrá saber el estado de sus deudas
De esta forma, podrás saber si sos sombrío y ahí estado de ti deuda en una forma actualizada.
¿Cómo puedo saber si tengo una deuda pendiente?
Como mencionamos a lo largo de la presente nota, puedes saber si tienes alguna colgante de deuda comercial accediendo a la Central de Deudores del BCRA oa lugares como Veraz, pudiendo elegir entre la versión paga y la gratuita.
Sin embargo, puede que tengas otro tipo de deudas como las tax. En estos casos, la mejor opción es consultar con un contador público quien le dará una información detallada sobre su situación real, sin embargo, en este caso de ser monotributista, solo ser más sencillo observar cansado deudas positivas.