<
>

El BCIE aprueba línea por 20 millones de dólares al Banco de Occidente hondureño


Tegucigalpa, 28 mar (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó esta línea de crédito global por 20 millones de dólares al Banco de Occidente de Honduras para impulsar el crecimiento económico y la competitividad.

Los recursos contribuirán al fortalecimiento y déarrollo de sectores stratégiques para el país centroamericano al permitir que municipalidades, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), así como empresas de commerce exterior, tengan acceso a financiación a tasas preferenciales, permitan el BCIE en un comunicado .

La línea de crédito también permitió impulsar el financiamiento verde y ayudó a mantener a 3,642 empleados fijos, de todos el 49% son mujeres, según el banco regional, que tiene su sede en Tegucigalpa.

“Con esta iniciativa continuamos reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo empresarial, la generación de empleos dignos y el bienestar de los hondureños”, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Agregó que las MiPymes, empresas y organizaciones podrán tener acceso a «recursos de déembolso rápido» gracias a las acciones conjuntas del BCIE y Banco de Occidente, una institución financiera alias desde hace 14 años.

La línea de crédito está marcada en los ejes de Desarrollo Humano y de Competitividad Sostenible de la Estrategia Institucional del BCIE 2020-2024, aportando al crecimiento económico incluyente y al fortalecimiento de las cadenas de valor.

También en la Estrategia Ambiental y Social 2020-2024 a través del apoyo al Programa MiPymes Verdes, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicamente en crecimiento económico sostenible, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y producto, y el trabajo decente.

Asimismo, a los ODS relacionados con la construcción de infraestructuras resilientes, para promover la industrialización inclusiva y sostenible, promover la innovación, fortalecer los métodos de implementación y revitalizar la alianza global para el desarrollo sostenible.

El BCIE, con oficinas en toda Centroamérica, fue creado en 1960 como un brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región.

c) Agencia EFE

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario