El fichaje de Dios: la llegada de Maradona al Nápoles
Desde hace casi 40 años, nacer en Nápoles significa vivir con Maradona. Diego está presente en cada casa y es imposible, para los nacidos después de su llegada, saber cuándo aprendieron su nombre. Simplemente, siempre estuvo allí. Como uno más de la familia.
Gráfico
Miguel Ángel Fernández
Coordinación editorial
Mirko Calemme – Javier Sillés
Con 23 años, Maradona
fue recibido como
un héroe por una población
desesperanzada y pobre. El
fichaje imposible del Nápoles,
un humilde equipo del sur de Italia
que nunca había logrado un scudetto,
revolucionó el mercado
del fútbol europeo.
Las primeras horas
de ‘El Pibe de Oro’ en Italia
El 4 de julio de 1984, horas después
de acordar con el Barça su traspaso
al Nápoles, Maradona tomó
un vuelo con destino a Roma.
Era la primera vez que el ‘10’
pisaba suelo italiano.
A las 14:05, el Pelusa aterrizó
en el aeropuerto Fiumicino de Roma.
Le acompañaban su representante,
Jorge Cyterszpiler, y su jefe de
prensa, Guillermo Blanco
Seguridad en la pista
Un dispositivo de 200 policías
esperó en el aeropuerto la llegada
del vuelo AZ 357, que traía
al crack argentino a Italia
Corrado Ferlaino
El presidente que hizo posible
la llegada de Maradona
al Nápoles
Gráfico
Miguel Ángel Fernández
Coordinación editorial
Mirko Calemme – Javier Sillés
Con 23 años, Maradona
fue recibido como
un héroe por una población
desesperanzada y pobre.
El fichaje imposible del Nápoles,
un humilde equipo del sur
de Italia que nunca había
logrado un scudetto,
revolucionó el mercado
del fútbol europeo.
Las primeras horas
de ‘El Pibe de Oro’ en Italia
El 4 de julio de 1984, horas después
de acordar con el Barça su traspaso
al Nápoles, Maradona tomó
un vuelo con destino a Roma.
Era la primera vez que el ‘10’
pisaba suelo italiano.
A las 14:05, el Pelusa aterrizó
en el aeropuerto Fiumicino de Roma.
Le acompañaban su representante,
Jorge Cyterszpiler, y su jefe de
prensa, Guillermo Blanco
Seguridad en la pista
Un dispositivo de 200 policías
esperó en el aeropuerto la llegada
del vuelo AZ 357, que traía
al crack argentino a Italia
Jorge Cyterszpiler
Representó a Maradona hasta
julio de 1985. El ‘10’ lo sustituyó
por Guillermo Coppola
Corrado Ferlaino
El presidente que hizo posible
la llegada de Maradona
al Nápoles
En sus inolvidables siete años bajo el Vesubio, el Pelusa vivió a su manera. No le faltó nada: goles, triunfos, caídas, escándalos y muchas páginas de historia. Imborrables. Los napolitanos le adoran no solo por los títulos que ha llevado y los dos primeros scudetti (hasta el 4 de mayo de 2023, los únicos). Maradona supo hacer suyo el sentimiento de un pueblo que nunca se sintió entendido por Italia, que jugaba, como decía él, «contra todos en cada partido».
El secreto de Pulcinella
Intentando desviar el foco
mediático y huyendo
de la excitación de los Tifosi,
el Nápoles fijó en su propio estadio
un encuentro clandestino
entre el presidente
Ferlaino y Maradona.
Range Rover
que trasladó
al jugador
a Nápoles
A las 14:30, la comitiva argentina
y los directivos Antonio Tagliamonte
y Enrico lsaia iniciaron el viaje
hacia Nápoles
A las 17:20, el presidente Ferlaino
recibió a Maradona en San Paolo.
Dentro del estadio el jugador se sometió
a un primer reconocimiento médico
El secreto de Pulcinella
Intentando desviar el foco mediático
y huyendo de la excitación de los Tifosi, el Nápoles
fijó en su propio estadio un encuentro clandestino
entre el presidente Ferlaino y Maradona.
Range Rover
que trasladó
al jugador
a Nápoles
A las 14:30, la comitiva argentina
y los directivos Antonio Tagliamonte
y Enrico lsaia iniciaron el viaje
hacia Nápoles
A las 17:20, el presidente Ferlaino
recibió a Maradona en San Paolo.
Dentro del estadio el jugador se sometió
a un primer reconocimiento médico
Tras su encuentro con la directiva y el primer reconocimiento médico, Maradona pidió que le dejaran pisar el césped de San Paolo. Un día después, el Pelusa sería aclamado en su presentación ante miles de aficionados.
A las 19:20, dirigentes y jugador
salieron del estadio en dirección
al puerto de Nápoles. Un yate Silfra II
trasladó a Maradona a la isla de Capri.
Durante la travesía el jugador firmó
un contrato sujeto a ocho condiciones
Las ocho cláusulas
de su contrato
con el Nápoles
El 15% de los 13.000
millones de liras que Ferlaino
pagó por su traspaso
Una villa con piscina
sobre el mar
Una casa para su
representante
Jorge Cyterszpiler
El 25% de lo pactado
por el club por cada
partido amistoso
Diez pasajes aéreos
Nápoles- Buenos Aires-
Nápoles
Premio doble
por partido
ganado
Ingresos
publicitarios
por fotografías
de club (entre el 50
y el 80%)
Al margen de las cláusulas, el contrato
firmado en Capri ligaba durante cuatro
temporadas a Maradona con el Nápoles
(800.000 dólares por temporada)
3.200.000 millones de dólares
El 5 de julio a las 07:30, Maradona
fue trasladado a la Clínica Villa
del Sole en Manzoni para una segunda
revisión médica. Se le radiografiaron
ambas piernas, se le extrajo sangre
y se le practicó una radioscopia de tórax
A las 19:20, dirigentes y jugador
salieron del estadio en dirección
al puerto de Nápoles. Un yate Silfra II
trasladó a Maradona a la isla de Capri.
Durante la travesía el jugador firmó
un contrato sujeto a ocho condiciones
El Doctor Acampora, médico del Nápoles,
pasando reconocimiento a Maradona
La primera noche el jugador se alojó
en la habitación 222 del Hotel Excelsior
Las ocho cláusulas
de su contrato
con el Nápoles
El 15%
de los 13.000
millones de liras
que Ferlaino
pagó por
su traspaso
Ingresos
publicitarios
por fotografías
de club (entre el 50
y el 80%)
Una villa
con piscina
sobre el mar
Premio doble
por partido
ganado
Una casa para
su representante
Jorge Cyterszpiler
Diez pasajes
aéreos Nápoles-
Buenos Aires-
Nápoles
El 25%
de lo pactado
por el club
por cada partido
amistoso
Al margen de las cláusulas, el contrato firmado en Capri
ligaba durante cuatro temporadas a Maradona con el Nápoles
(800.000 dólares por temporada)
3.200.000 millones de dólares
El 5 de julio a las 07:30, Maradona
fue trasladado a la Clínica Villa
del Sole en Manzoni para una segunda
revisión médica. Se le radiografiaron
ambas piernas, se le extrajo sangre
y se le practicó una radioscopia de tórax
80.000 Tifosi pagaron una entrada
de 1.000 liras para recibir al astro
200 periodistas asistieron a la rueda
de prensa de presentación del ‘10’
La estrella extranjera
más joven del Calcio
En la década de los ochenta,
la Serie A se convirtióen la mejor
liga del mundo gracias a la llegada
masiva de grandes fichajes extranjeros.
Diego llegó al campeonato
siendo el talento más joven
de todos ellos.
Estrellas extranjeras
del Calcio en 1984
Maradona
23 años
(Nápoles)
Rummenigge
29 años
(Inter)
Sócrates
30 años
(Fiorentina)
Progresión de los fichajes
más caros de la Serie A
Cada uno de los traspasos
del gráfico supusieron
en su día un récord dentro del
mercado de fichajes mundial.
La estrella extranjera más joven del Calcio
En la década de los ochenta, la Serie A se convirtió
en la mejor liga del mundo gracias a la llegada masiva
de grandes fichajes extranjeros. Diego llegó al campeonato
siendo el talento más joven de todos ellos.
Estrellas extranjeras del Calcio en 1984
Maradona
23 años
(Nápoles)
Rummenigge
29 años
(Inter)
Sócrates
30 años
(Fiorentina)
Progresión de los fichajes más caros de la Serie A
Cada uno de los traspasos del gráfico supusieron
en su día un récord dentro del mercado
de fichajes mundial.
*Cifras en millones de euros
Jean Pierre Papin
1992-93
Su generosidad, su orgullo y su carácter son la personificación del estilo de vida partenopeo, en las buenas y las malas. El argentino fue un napolitano más, y los napolitanos fueron, por él, también argentinos. Fue un amor intenso, a veces demasiado, y terminó con una herida que sigue sangrando.
La era napolitana
de Maradona
El Pelusa llegaba a un equipo
ambicioso, pero en reconstrucción,
y su primera temporada demostró
que hacía falta tiempo para llegar
a la gloria. Tras una primera vuelta
mediocre, los azzurri se asentaron
a mitad de tabla en la fase final
de la Serie A, acabando en el octavo
puesto. En la Copa Italiana, su camino
terminó en los octavos
contra el Milan.
Los azzurri empezaron a crecer
en el segundo curso de Diego.
En el banquillo Ottavio Bianchi
sustituyó a Rino Marchesi y desde
el mercado llegaron hombres clave
como Garella, Giordano y Renica.
Los sureños terminaron la Serie A
en el tercer puesto, clasificándose
a la Copa de la UEFA, mientras
que en la Copa italiana no pasaron
de la segunda fase.
La era napolitana de Maradona
El Pelusa llegaba a un equipo
ambicioso, pero en reconstrucción,
y su primera temporada demostró
que hacía falta tiempo para llegar
a la gloria. Tras una primera vuelta
mediocre, los azzurri se asentaron
a mitad de tabla en la fase final
de la Serie A, acabando en el octavo
puesto. En la Copa Italiana, su camino
terminó en los octavos
contra el Milan.
Los azzurri empezaron a crecer
en el segundo curso de Diego.
En el banquillo Ottavio Bianchi
sustituyó a Rino Marchesi y desde
el mercado llegaron hombres clave
como Garella, Giordano y Renica.
Los sureños terminaron la Serie A
en el tercer puesto, clasificándose
a la Copa de la UEFA, mientras
que en la Copa italiana no pasaron
de la segunda fase.
Fue un gol histórico. El 3 de noviembre de 1985 Diego marcó un libre directo imposible ante la Juventus de Platini, sin apenas distancia y ante una barrera colocada a cinco metros. Aquella temporada la Juve acabaría ganando el scudetto, pero cuando el partido llegó a su fin sólo hubo elogios para Maradona.
La mejor temporada en la historia
del Nápoles. Los azzurri hacen realidad
el sueño de su primer scudetto gracias
a los goles de Maradona, ya capitán
(Bruscolotti le cedió el brazalete), Giordano
y Carnevale. Dominaron la Serie A y además
ganaron todos los 13 partidos de Copa
italiana, conquistando el único ‘double’
napolitano de la historia. En la Copa de
la UEFA, el camino se interrumpió en la primera
ronda con el Toulouse, en los penaltis.
Títulos: 2
(Scudetto y Copa italiana)
2
(Scudetto
y Copa italiana)
La mejor temporada en la historia
del Nápoles. Los azzurri hacen realidad
el sueño de su primer scudetto gracias
a los goles de Maradona, ya capitán
(Bruscolotti le cedió el brazalete), Giordano
y Carnevale. Dominaron la Serie A y además
ganaron todos los 13 partidos de Copa
italiana, conquistando el único ‘double’
napolitano de la historia. En la Copa de
la UEFA, el camino se interrumpió en la primera
ronda con el Toulouse, en los penaltis.
El primer scudetto conseguido por el Nápoles simbolizó el triunfo de los desvalidos ante los poderosos, tal y como lo hizo la Argentina campeona en el Mundial de México 86. La hazaña increíble del Nápoles devolvió algo de esperanza a los territorios del sur de Italia y engrandeció aún más la figura de Maradona.
Nace el tridente MaGiCa: Maradona,
Giordano, Careca. La llegada
del brasileño hace el Nápoles todavía
más espectacular, pero tras un comienzo
de temporada inolvidable los azzurri
caen en el tramo final, cediendo el liderato
en el histórico 2-3 del San Paolo ante el Milan.
En la Copa de Europa los partenopei cayeron
en la primera ronda, contra el Real Madrid,
mientras que en la Copa italiana pararon
en los cuartos, contra el Torino.
Los napolitanos, reforzados con
Alemao en la medular, no pudieron
con el Inter de Trapattoni y cerraron
el Calcio con otro subcampeonato,
mientras que cayeron en la final
de Copa italiana contra la legendaria
Samp de Vialli y Mancini. En Europa,
sin embargo, llegó la gloria: Maradona
levantó la Copa de la UEFA, tumbando
a equipazos como Juve y Bayern,
y al Stuttgart en la final.
Títulos: 1
(Copa de la UEFA)
Nace el tridente MaGiCa: Maradona,
Giordano, Careca. La llegada
del brasileño hace el Nápoles todavía
más espectacular, pero tras un comienzo
de temporada inolvidable los azzurri
caen en el tramo final, cediendo el liderato
en el histórico 2-3 del San Paolo ante el Milan.
En la Copa de Europa los partenopei cayeron
en la primera ronda, contra el Real Madrid,
mientras que en la Copa italiana pararon
en los cuartos, contra el Torino.
Los napolitanos, reforzados con
Alemao en la medular, no pudieron
con el Inter de Trapattoni y cerraron
el Calcio con otro subcampeonato,
mientras que cayeron en la final
de Copa italiana contra la legendaria
Samp de Vialli y Mancini. En Europa,
sin embargo, llegó la gloria: Maradona
levantó la Copa de la UEFA, tumbando
a equipazos como Juve y Bayern,
y al Stuttgart en la final.
En 1990 Nápoles disfrutó
del último gran Maradona. Con Bigon
en el banquillo en lugar de Bianchi,
los azzurri ganaron otra carrera con
el Milan y celebraron el segundo
scudetto de su historia. En la Copa
italiana los sureños cayeron
en la semifinal, siempre contra
los rossoneri, mientras que en la Copa
de la UEFA cayeron en los octavos,
contra el Werder.
La legendaria era Maradona se cierra con
un curso triste y una única alegría: el 5-1
en la Supercopa contra la Juve. Los azzurri
terminaron octavos en la Serie A, en
los octavos de Copa de Europa (contra
el Spartak de Moscú) y en la semifinal
de Copa italiana (contra la Sampdoria).
Zola tomó el relevo del Diego, que dijo
adiós tristemente por el positivo
en cocaína tras el encuentro
con el Bari del 7 de marzo de 1991.
Títulos: 1
(Supercopa de Italia)
En 1990 Nápoles disfrutó
del último gran Maradona. Con Bigon
en el banquillo en lugar de Bianchi,
los azzurri ganaron otra carrera con
el Milan y celebraron el segundo
scudetto de su historia. En la Copa
italiana los sureños cayeron
en la semifinal, siempre contra
los rossoneri, mientras que en la Copa
de la UEFA cayeron en los octavos,
contra el Werder.
La legendaria era Maradona se cierra con
un curso triste y una única alegría: el 5-1
en la Supercopa contra la Juve. Los azzurri
terminaron octavos en la Serie A, en
los octavos de Copa de Europa (contra
el Spartak de Moscú) y en la semifinal
de Copa italiana (contra la Sampdoria).
Zola tomó el relevo del Diego, que dijo
adiós tristemente por el positivo
en cocaína tras el encuentro
con el Bari del 7 de marzo de 1991.
Cuando falleció, en aquella triste noche de 2020, la ciudad, siempre tan caótica, se silenció. El estadio cambió de nombre en pocas horas y no hubo burocracia, por una vez: San Paolo le dejó su sitio al ídolo de los niños pobres. 259 partidos, 115 goles, dos scudetti, una Copa de Italia, una Supercopa italiana y una Copa de la UEFA: la historia de Maradona se convirtió en leyenda, pero va mucho más allá de los trofeos. Si quieren aprenderla, solo hace falta pasear por las calles del corazón de Nápoles. Cada diez pasos, su cara aparecerá.
Agradecimientos a Mariano Ferreri
passioni-illustrate.hoplix.shop
Fuentes consultadas:
sscnapoli – elgrafico – libero – tranfermarkt – avalon – On The Corner Films –
Lorton Entertainment – Film4 Productions – kodromagazine – Getty y elaboración propia.
Agradecimientos a Mariano Ferreri
passioni-illustrate.hoplix.shop
Fuentes consultadas:
sscnapoli – elgrafico – libero – tranfermarkt-
avalon – On The Corner Films – Lorton
Entertainment – Film4 Productions –
kodromagazine – Getty y elaboración propia.