<
>

El fútbol español tendrá su propia plataforma de streaming



La salida de Lionel Messi del FC Barcelona no ha sido la única noticia que ha dado el fútbol español en las últimas horas. A partir de ahora, La Liga tendrá su propia plataforma para difusión.

Se trata de un acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversión CVC que alcanzaría los 2.700 millones de euros (3.180 millones de dólares) para la transmisión de partidos de primera y segunda división, según un artículo de Confidencial.

Como parte del acuerdo, CVC retiene el 10 por ciento de los ingresos y una participación del 10 por ciento en una nueva empresa que albergará una serie de actividades comerciales de La Liga.

Según el artículo, una plataforma difusión Es uno de los planes que analiza la competencia para incrementar sus ingresos, que se han visto recortados debido a la pandemia de coronavirus.

Al mismo tiempo, supondrá un gran golpe para las empresas de telecomunicaciones que ofrecen la transmisión de partidos en sus paquetes.

Hoy, los derechos de televisión pertenecen a Telefónica, que abona al torneo 1.000 millones de euros por retransmitir los partidos a sus clientes que se suscriban al servicio a través de Movistar, filial de la compañía. El contrato entre Telefónica y LaLiga expira en 2023.

Tanto CVC como La Liga creen que un difusión clean ayudaría a reducir los costes para los clientes, ya que solo se ofrecería fútbol. Además, según ellos, ayudaría a atraer nuevos fanáticos interesados ​​en esta competencia.

De concretarse este importante acuerdo, la nueva plataforma podría retransmitir partidos para la temporada 2023/2024.

Recomendaciones del editor






Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario