El Milán-Turín se presenta como aperitivo de Milán-San Remo
Lo hará sin las grandes estrellas de La clasicísima, pero el 103ª edición del Milán-Turín (Eurosport 1, 14:50) se presenta como un ensayo general de lo más interesante de lo que el primer sábado puede deparar el primer monumento de la temporada: Milán-San Remo. Este año, la carrera europea más antigua de la historia del ciclismo (nació in 1876) se asemeja mucho en recorrido, salvo por el kilometraje, a su hermana mayor, con 199 km principalmente llanos en los que sólo unas pequeñas cotas Can poner en entredicho a desenlace en el que los velocistas parten con muchas opciones de victoria.
El Jumbo-Visma ni siquiera participó (Primoz Roglic no defenderá su título de campeón) y ahí UAE Team Emirates deberá apañárselas sin Tadej Pogacar (descansa hasta San Remo), por lo que presentó complicado que un equipo sea capaz de soportar la carrera lo suficiente como para eliminar los bloques de esprinters. Si a esto la sumamos que la subida más selectiva, que se corona a 13 km de meta, est de 2,3 km al 3,3% En conjunto, las posibilidades de salida de escaladores explosivos como Diego Ulissi, Alessandro Covi, Esteban Chaves, Mattia Cattaneo o Tony Gallopin, entre otros, se reducen notablemente.
Así las cosas, no tendermos un finale tan vibrate como el que protagonizaron Roglic y Adam Yates, mano a mano, el año pasado en las duras rampas de la Basílica de Superga, pero sí uno en el que figuran dos viejos rockeros como Marc Cavendish y Peter Sagan. Ambos tuvieron la semana pasada una primera toma de contacto con carreteras italianas en la Tirreno-Adriático, donde el eslovaco peleó por el triunfo en una segunda etapa donde terminó cuarto. No obstante, Sagan no conoce la victoria en 2022, mientras que el de la Isla de Man suma éxitos parciales en Omán y UAE Tour. Tendrán que hacer frente tiene un amplio abanico de aspirantes (Moschetti, Kristoff, Molano, Girmay, Bouhanni, Mareczko, Modolo…) en el que podrían colarse Alex Aranburu e Iván García Cortina, mejores bazas españolas, si consiguen sorprender antes de una hipotética llegada masiva.