Innovación y sustentabilidad para una conducta de ensueño


por
El neumático es el único punto de apoyo de tu vehículo en la carretera. es decir, eres sostenida. Sin embargo, se le da poca importancia a la hora de elegirlo. Tener criterio en la adquisicion de unas gomas es fundamental para lograr una conducción segura, eficiente y divertida.
Imprescindible comprar neumática duraderos. ¿Por qué? Muy sencillo: puedes recorrer más kilómetros con ellos, lo que hace que tengas que ir menos al taller y provocar ese gasto. También, si el consumidor tarda más en adquirir unas gomas, se producirán menos y se reducirá el impacto medioambiental que las empresas generan en su fabricación y en su fracaso. Por ello es importante elegir bien la marca del neumático. MICHELIN está comprometida con la sostenibilidad y es un referente en innovación.
Los nuevos MICHELIN Pilot Sport 5 y MICHELIN Primacy 4+ his la clave para aquellos que buscan una conducción inigualable. Ambos son producidos con la más alta tecnología de la empresa francesa. Estas dos gamas de neumáticos de verano están disponibles en diferentes tamaños. Veamos juntos sus características.
el neumatico MICHELIN Pilot Sport 5 está diseñado para vehículos portátiles y sedanes de alto rendimiento. La precisión y capacidad de respuesta en las curvas se producen gracias a la tecnología Respuesta Dinámica Michelin. La capacidad híbrida de aramida y nailon envuelve toda la estructura de la goma para proporcionar una transmisión de entrada óptima, enjorando aún más el lugar de conductor. El diseñador Toque Premium Michelin proporciona un acabado aterciopelado a los marcajes en el flanco contrastes de grises y negros, realzando el estilo del coche.
La segunda novedad de MICHELIN es el Primacía 4+, diseñado para quienes se enfrentan a desplazamientos diarios o largos viajes con berlinas y todoterrenos. Este neumático destaca por un rendimiento mejorado en mojado. Servicios que son el resultado de una serie de tecnologías definidas como Michelin Evergrip entre lo que destaca una innovadora banda de rodadura bicompuesta. La estructura de la carcasa Construcción Michelin Maxtouch permite una pisada más homogénea de la goma para transmisión de manera uniforme las fuerzas de aceleración, frenada y deriva en curva, lo que genera un desgaste más regular y, por lo tanto, una mayor duración.
Ofrecer neumáticos que ayuden a reducir la contaminación y el impacto a nuestro entorno es sinónimo de responsabilidad. Para Michelin las claves del futuro pasan por una propuesta sustentable al mercado. Ganará el que mejores soluciones de movilidad ofrecerá al planeta y es lo que esta histórica marca hace desde sus comienzos.
Michelin se ha impuesto un reto enorme al que llama “Sostenible Todo” se basa en reducir drásticamente su medioambiente e integrar 100% materias primas sostenibles además de gomas. El objetivo es ofrecer a todos una mejor forma de avanzar.
El compromiso de Michelin por la huella de carbono viene de lejos. Desde 1992 ha desarrollado 5 generaciones de neumáticos de bajo consumo (3 para turismos y 2 para camiones). Esto tiene significado un horro de casi 14 millones de litros de combustible y 35 millones de toneladas menos de CO2, lo que supone un 40% de descuento. Caso en punto.
Según palabras de Florent Menegaux, presidente de Michelin, “nuestra visión del futuro se basa en una convicción: El 100% de los materiales utilizados por el Grupo serán sostenibleses decir, de materia prima reciclada o renovable y no procedente del petróleo”. Para lograrlo, Michelin se apoya en el dominio de los materiales y en la cultura de la innovación constante que llevan a la firma francesa a nuevos territorios de crecimiento más allá del neumático desde hace 130 años.
Michelin trabajó en este inicios de incesante en buscar soluciones de vanguardia basadas en la innovación para liderar nuevas formas de movilidad. El Grupo invita al año más de 680 millones de euros en innovación y tecnología para conseguirlo, y en torno a 6.000 trabajadores de la plantilla están destinados a llevar a cabo la tarea de déarrollar y probar las nuevas tecnologías que forman parte de la movilidad del futuro.
El último ejemplo de innovación es el nuevo neumático de carreras que debutó en el marco de una de las competiciones automovilísticas más importantes del año, las 24 Horas de Le Mans. Este ester neumático, utilizado para el prototipo eléctrico de la pila de combustible de hidrógeno H24, contiene un 53% materias primas sostenibles y es, al mismo tiempo, un compuesto prestacional, seguro y limpio. La muestra perfecta de la apuesta de Michelin por un futuro sostenible y en movimiento.
*Este contenido patrocinado por MICHELIN ha sido elaborado por Diario AS.