Mundial de gravel 2023: Mohoric impone su ley en el Mundial de gravel: ¡con Valverde cuarto!

El gravel ya tiene a su segundo rey: Matej Mohoric. El ciclista esloveno se impuso de manera imponente en la segunda edición de ciclismo sobre grava y tomo el relevo de Gianni Vermeersch como el mejor del mundo. El duelo entre los especialistas de la grava y el World Tour, cayó del lado de los de la carretera en 2023.
Van Aert comenzó marcando terreno desde el primer metro. El equipo belga quiso dejar patente su dominancia desde bien pronto y capitalizó la cabeza del pelotón con la salida. Gente como Matej Mohoric o Alejandro Valverde también se situaron en posiciones delanteras, dejando presente que estaban preparados para todo.
Valverde, con los mejores
Cuando restaban 93 kilómetros comenzó la fiesta. Alejandro Valverde junto con Mohoric, Vermeersch, Swift, Voss y Mason saltaban del grupo principal. Van Aert sufría una caída y se quedaba a 10 minutos de los escapados.
En la aproximación a Pieve di Soligo, Mohoric, Swift y Vermeersc generaban la fuga de la fuga y abrían un hueco de un minuto con respecto a los Valverde, Voss y Mason.
Ahí llegó la fuga definitiva. El esloveno, el belga y el británico de Ineos formaron la selección definitiva del día y en apenas 30 kilómetros llegaron a plantarse con 3:30 de margen y ya sabían que ellos se iban a jugar el Mundial de gravel.
Swift fue el primero en ceder. Mohoric iba sin cadena y comenzó a pasar el rodillo a en las cotas a 24 de meta. Cuatro minutos después fue Florian Vermeersch el que cedió al empuje del esloveno ganador de la Milán-San Remo 2022 y de etapas en Giro, Tour y Vuelta.
Un pata negra que no tuvo rival en el segundo Mundial de gravel de la historia y que añade un arcoíris a su brillante palmarés. Por detrás del ciclista de Bahrain, quedó el belga Florian Vermeersch (Lotto), y tercero fue el británico Connor Swift, del Ineos.
Así queda la clasificación:
Más resultados
José María Sánchez, 23º a algo más de quince minutos del ganador, ha sido el otro ciclista nacional destacado en la clasificación. Julen Zubero, 54º; Eduardo Talavera, 58º; Enrique Morcillo, 63º; Darío Gadeo, 68º; Alberto Losada, 90º y Ferrán Robert, 96º, han podido finalizar una carrera que sin embargo no han podido concluir ni Iván García Cortina, que ha sufrido una caída, ni Sergio Mantecón.
La carrera élite femenina se disputó el sábado, con la también murciana Irene Méndez concluyendo como la mejor ciclista nacional al finalizar en el puesto 33 tras completar los 140 km. y algo más de 1.600 metros de desnivel positivo acumulado a poco más de veinte minutos de la nueva campeona mundial, la polaca Niewiadoma.
Guayente Minchot, 75ª, Almudena Montalvo, 86ª, y Marta Romeu, que no pudo concluir al sufrir problemas mecánicos y una caída, fueron las otras representantes nacionales en la prueba.
.