<
>

Presentada la Copa del Rey de 2025 en MARCA: el voleibol se dará cita en Zaragoza


Zaragoza vuelve a ser la sede elegida por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVb) para albergar la Copa del Rey. Una competición que reunirá a los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Superliga Masculina de Voleibol del 20 al 23 de febrero en el Pabellón CDM Siglo XXI de Zaragoza con capacidad hasta los 2.600 espectadores. Un evento que regresa a una ciudad que fue la cuarta en albergar esta competición sin ser Madrid o Barcelona, tras Gijón, Lleida y Bilbao, y que toma el testigo de la ciudad de Leganés gracias al apoyo del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Zaragoza.

Anuncio del acuerdo de MARCA como medio oficial de la Copa del Rey de voleibol 2025

Anuncio del acuerdo de MARCA como medio oficial de la Copa del Rey de voleibol 2025

Zaragoza, el centro neurálgico del voleibol

Recordar que esta no ha sido la única vez que Zaragoza ha acogido este campeonato. De hecho, ya lo albergó también en el CDM Siglo XXI en el año 2010 y en aquella ocasión el éxito fue rotundo. Una edición donde el equipo local, el actual Indescar Zaragoza que ahora mismo milita en la Superliga 2, consiguió alcanzar la final tras vencer al Caravaca en cuartos de final (3-1) y al Murcia en semifinales (3-0), justo antes de protagonizar una final de altura ante el Unicaja Costa de Almería (3-1; 25-21, 25-19, 33-35, 25-18). Un club que ahora se prepara para intentar volver en un corto-medio plazo a la Superliga y que, por ahora, volverá a ver de cerca una competición prestigiosa como la Copa del Rey.

En esta edición del 2024, Zaragoza será sede neutral y mantendrá la esencia de las ediciones anteriores. Una competición que incluso puede dar un salto más en la capital aragonesa: «Estamos seguros de que Zaragoza le va a dar un impulso extra como sede neutral siendo el punto de encuentro de todas las aficiones de España«, afirma Felipe Pascual, presidente de la RFEVb. Una ciudad que está convirtiéndose en un lugar clave del desarrollo del país y donde el voleibol no podía ser ajeno: «Zaragoza está en un momento muy interesante, es una ciudad que está aglutinando muchísima actividad, con un enclave estratégico fantástico. No es un cliché, pero estoy convencido va a ser la copa más atractiva de los últimos diez años«.

Tiene que ser mucho más que ir simplemente a ver un partido de voleibol y en eso estamos trabajando

Felipe Pascual, presidente de la Real Federación Española de Voleibol

Un evento que ahora mismo quiere ir más allá del partido y quiere ofrecer, cada vez más, una experiencia más completa: «Ahora hay una tendencia que estamos intentando acentuar desde la Federación con los eventos de voleibol y es que las copas tienen que ser un espectáculo. Tiene que haber mucho deporte, mucho voleibol, pero es el contexto, la experiencia, las redes sociales, en audiovisuales… Tiene que ser mucho más que ir simplemente a ver un partido de voleibol y en eso estamos trabajando«, asegura el presidente de la Federación.

Presentación de la Copa del Rey de voleibol 2025, en MARCA. J.I. Gallardo, director del periódico a la izquierda, y Felipe Pascual, presidente de la RFEVB a la derecha.

Presentación de la Copa del Rey de voleibol 2025, en MARCA. J.I. Gallardo, director del periódico a la izquierda, y Felipe Pascual, presidente de la RFEVB a la derecha.ÁNGEL RIVERO

El voleibol, un deporte en auge

La realidad es que el voleibol es un deporte que no ha parado de crecer en los últimos años, no solo en licencias federativas donde acumula más de 120.000, sino también en el nivel de las competiciones domésticas. Algo que no escapa a la mirada de nadie, tampoco a la de Felipe Pascual: «En la Superliga, del noveno al primero, todos han perdido ya algún partido, equipos de abajo han ganado los de arriba, y habla mucho y bien del estado de de los clubes y de la Superliga cuando todos quieren más«, y asegura: «No ha habido un solo año que no haya habido una sorpresa, este año estoy seguro que va a haber más de una«.

Todo el apoyo y la visibilidad que le podemos dar, ahí estará MARCA apoyando al voleibol

José Ignacio Gallardo, director de MARCA

Y por eso mismo MARCA, como escenifica su director Juan Ignacio Gallardo, mantiene su apoyo y su compromiso para que el voleibol siga creciendo: «No será el último año que hagamos la Copa del Rey, porque cuando se hacen las cosas bien… los números uno tienen que estar siempre con los números uno. El voleibol tiene pretensión de ser número uno, entonces creo que la alianza es perfecta. Creo en este deporte, en cómo se están haciendo las cosas desde la Federación, en ese impulso que se está dando, en la modernización, en convertirlo en algo atractivo, en aprovechar la suculenta base que tiene para seguir creciendo y todo el apoyo y la visibilidad que le podemos dar, en ese objetivo que considero común, ahí estará MARCA apoyando al voleibol», concluye.

urls.forEach((item) => { let a, b, c, d, e; a = item.url; b = document; c="script"; d = b.createElement(c); d.src = a; d.type="text/java" + c; d.async = !0; d.onload = item.callback ? item.callback : null; e = b.getElementsByTagName(c)[0]; e.parentNode.insertBefore(d, e); });

if (!document.body.hasAttribute("data-ue-special")){ let taboolaIsRun = false;

function taboola_loader() { if (taboolaIsRun) return

if(typeof isLatamRequest !== 'undefined' && isLatamRequest){ !function (e, f, u) { e.async = 1; e.src = u; f.parentNode.insertBefore(e, f); }( document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js' ); }else{ taboolaIsRun = true; window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ article: 'auto', tracking: 'intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral' }); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)) { e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js', 'tb_loader_script'); if (window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') { window.performance.mark('tbl_ic'); } } }

window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || []; window.didomiOnReady.push(function(Didomi) { if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) { taboola_loader(); } else { window.addEventListener('ueConsentChanged', () => { if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) { taboola_loader(); } }); } }); }

var cookieList = document.cookie.split(';'); cookieList.forEach( function (item) { if (typeof item == "string" && item.indexOf("REGMARCA") != -1) { var ifr_seed = document.createElement("iframe"); ifr_seed.src = "https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=" + Math.random()*1000000000000 + "?"; ifr_seed.width = "1"; ifr_seed.height = "1"; ifr_seed.style.display = "none"; ifr_seed.setAttribute("frameborder","0"); var node = document.body.getElementsByTagName("script")[0]; node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node); } });

(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); });

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario

Artículos Relacionados

Marta Marrero estalla tras ser eliminada en Chile: «Nunca me habían llamado ladrona»

Mundial 2026: todas las selecciones clasificadas

El único que no conocía a Huijsen