<
>

Prohibido su corte de cabello en Conalep de Coahuila


Peso Pluma: ahora prohíben su corte de cabello en Conalep de Coahuila.  (Getty Images/Proveedores)

Peso Pluma: ahora prohíben su corte de cabello en Conalep de Coahuila. (Getty Images/Proveedores)

Peso Pluma, cantante mexicano del subgénero corridos tumbados, está en todos los lados. No sólo porque sus canciones suenan en cualquier lugar y en todas las plataformas, sino porque ha generado un sinfín de debates. La semana pasada se viralizó sobre el caso de un restaurante en Coahuila que prohibió directamente la reproducción de canciones de la ‘Dople P’ en su establecimiento. Además, en una medida mucho más abarcativa, Cancún ha prohibido los corridos y toda la música que haga apología a la violencia.

Al debate ahora se ha sumado el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de San Pedro, Coahuila. En este plantel está prohibido que los alumnos lleven el corte de cabello de Peso Pluma. De acuerdo con lo informado por Aristegui Noticias, los alumnos recibieron una alerta de parte de sus profesores la semana pasada, pero en esa advertencia únicamente les dijeron que deberían portar el uniforme adecuadamente y no hacían mención a ningún corte de cabello que estuviera prohibido.

El contenido principal de las canciones de Hassan Emilio Kabande Laija, número real de la intérprete, hace alusión directa al narcotráfico. No se puede tapar el sol con un dedo. Sin embargo, las restricciones sobre su música están llegando tiene un punto absurdo que se agarra de todo, incluso de la discriminación, para sustentarse. Porque ya lo ha establecido el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED): negar acceso a una escuela, con el argumento de no portar un corte adecuado, es violatorio del derecho a la educación y también del libre desarrollo de la personalidad.

También lo dejó claro la Suprema Corte el año pasado, con el caso de un estudiante de Michoacán al que no dejó ingresar a su secundaria por llevar el cabello largo, y que finalmente obtuvo un amparo: “El corte de cabello no guarda ninguna relación con la disciplina escolar ni tiene injerencia en las multas de la educación protegida por la Constitución Federal, sino, atención a la imposición arbitraria de un modelo de apariencia personal a los alumnos que tiene a todas luces en contravención de los derechos consagrados en la Carta Magna. La Constitución Federal prevé en todo el ámbito, incluso el educativo, la facultad abierta de que cada persona elija su plan de vida y actúe conforme a sus ideales».

El crimen organizado no se s’é tendrá en México porque la música de Peso Pluma o de otros cantantes de su movimiento sea prohibido en restaurants y ya ni hablar de esto último, exige que los alumnos no porten un corte específico. Cada persona puede elegir sus gustos en todos los aspectos: musicales, estéticos, faltaría más: que hubiera a sobre controlar los gustos musicales de las personas. Asimismo, se entiende que cualquier algo está simplemente prohibido y resulta más atractivo para quienes lo desean.

Los corridos ya han sido prohibidos en diversos momentos, y de hecho nunca han sonado masivamente en la radio comercial. Pero la gente que gusta de esa música los ha seguido escuchando. Por lo tanto, ni siquiera como estrategia sería efectiva esa medida de censurar. Y mucho menos en esta época, en la que cualquier canción está al alcance de un clic. Esta música será tendencia del año y quién sabe por cuánto tiempo más, si es que alcanzan las permanencias de otros géneros o si sus cantantes consiguen un equilibrio que los hacen más compatibles con el público familiar. Y eso parece ser lo que está consiguiendo Peso Pluma, pues con la canción Ella baila sola, que no habla de narcotráfico, se presentó junto a Jimmy Fallon. Mientras tanto, los debates continuarán con medidas que nada solucionarán y simplemente ahondarán en estigmas y discriminación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

María José sorprendió a un fan que iba conduciendo, con una videollamada en pleno concierto.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario