<
>

¿Qué aspectos de tu router wifi debes tener en cuenta para que tu conexión a internet sea segura? | Actualidad



En la actualidad, la mayoría de los hogares o establecimientos que cuentan con una red wifi la obtienen gracias al router. Es sumamente importante que el punto de conexión local goce de medidas de seguridad y privacidad suficientes para evitar que terceros malintencionados se infiltren y roben datos de los usuarios. ¿Cómo evitar que tu enrutador tenga vulnerabilidades? Te enseñamos.

Es importante que sepas que los métodos gratuitos que te compartimos evitan en gran medida que hackers se infiltren y aprovechen para robar información, acceder a tus dispositivos o hasta instalar malwares sin que lo sepas. Presta mucha atención.

Revisa los dispositivos conectados a tu red

Cada dos semanas, procura verificar cuáles son los dispositivos que se han conectado a tu wifi. Para ello, ingresa a la configuración del router y consulta la lista de equipos vinculados. Si notas que hay celulares, tablets o laptops que no reconoces, entonces es un indicador de que un infiltrado ha conseguido acceder. Por lo tanto, cambia la contraseña lo más pronto posible.

Mejora tus contraseñas

En cuanto a seguridad cibernética se refiere, hoy en día es casi obligatorio saber cómo establecer contraseñas de alto nivel, ya que evitan que seas víctima de posibles ciberataques. Te recomendamos que emplees mayúsculas, minúsculas, símbolos, números y que no bajes de 16 caracteres. De esa manera, incluso los programas con IA tendrán difícil la labor de obtener tus credenciales.

Además, recuerda que tu red debe utilizar el protocolo de seguridad WPA3 o WPA2, ya que elevan los estándares de protección de la señal inalámbrica que se emite.

.

Etiquetas

, , ,

Siguiente

Deja tu comentario