¿Racismo? Indignación en Colombia por video de Yerry Mina y el expresidente Álvaro Uribe

Pasada la Copa América 2024, en la que la Selección Colombia ocupó el segundo lugar al haber perdido la final con Argentina, las redes sociales se han llenado de publicaciones de todo tipo que tienen como centro de atención a los jugadores del equipo nacional. Pero hubo un video, publicado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, que desató polémica y debate sobre lo que estaba haciendo con el defensor Yerry Mina.
Hay que recordar que el contexto colombiano está dividido hace muchos años entre derecha, centro e izquierda, siendo Uribe el máximo líder del primer grupo mencionado por sus 8 años en el poder máximo del país (2002-2006 y 2006-2010) y las posteriores intervenciones en las elecciones presidenciales. Por eso, quienes posan o están cercanos a este político y sus copartidarios, han sido criticados y señalados desde la otra orilla.
Uno de los casos más recordados es el de James Rodríguez, que así como Mina en los últimos días, había visitado y compartido con Uribe Vélez en una de las propiedades que tiene en el norte del país en el año 2023. En esa oportunidad, el exjugador del Real Madrid, Bayern München y Everton, entre otros clubes, se ganó la reprobación de gran parte de los copartidarios de la izquierda y algún sector del centro.
Gesto de Álvaro Uribe con Yerry Mina que ha sido calificado como racismo
En medio de sus días de descanso, pasada la participación en la Copa América 2024, Yerry Mina ha estado en suelo colombiano y espera definir su futuro, sin saber si seguirá en Cagliari de Italia o se da su llegada al Vasco da Gama de Brasil. Pero su nombre se convirtió en tendencia y protagonista de todo tipo de publicaciones el pasado viernes 19 de julio por el video que subió Álvaro Uribe Vélez a sus redes sociales.
En el clip se ve que el expresidente está montado sobre uno de sus caballos, pone la mano derecha sobre la cabeza del espigado exdefensor del Barcelona y le da varias vueltas. Algo que completó con el siguiente mensaje, haciendo referencia a la diferencia de estatura entre ellos:
Yo tan recortado ni de a caballo pude alcanzar a Yerry
Lo que para Uribe y Mina pudo ser un momento gracioso, en el público no ha llegado de la misma forma, así se ha reflejado con la gran cantidad de comentarios y críticas. Incluso, algunos hablan de ser una muestra de racismo, discriminación y diferentes calificativos más que delicados.
Se tiene el contexto de la gran división política, social e ideológica que hay, que en el pasado han tenido como protagonistas a James, Falcao García, Juan Guillermo Cuadrado y el mismo Yerry por estar cerca de Uribe y sus compañeros de partido. Pero no hay que olvidar que, después del subtítulo en la Copa América 2024, los jugadores de la Selección Colombia se negaron a tener un acto de recibimiento y homenaje en el país, que estaba siendo organizado por el presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda de la historia de Colombia.
Y por todo esto, después de la unión que hubo entre los colombianos durante la gran competencia que hizo ‘la Tricolor’ en Estados Unidos, las diferencias y discusiones se han vuelto visibles y notorias, como hace tantos años ocurre entre los mismos ciudadanos de Colombia cuando no juega o no gana el equipo nacional.
.