Seleccin Femenina Espaa: Jorge Vilda: «Me molest que se dudara de mi honorabilidad»

Jorge Vilda (Madrid, 1981) es un hombre serio. Ms distendido en la distancia corta que en la sala de prensa. «Ests saliendo a correr?», pregunta mientras prepara un caf y atiende los cientos de mensajes que se agolpan en su telfono. Tiene la prisa propia de quien est preparando una final de un Mundial, pero no tiene problema en cuanto a la duracin de la entrevista.
Pregunta: Nos ha costado mucho hablar con usted…
Respuesta: Bueno, al final no soy yo quien decide cuando hablo… Yo estoy siempre encantado de hablar.
P: Cmo est de cara a la final?
R: Sabemos lo que significa esto para el ftbol espaol, para el deporte espaol y, sobre todo, para la seleccin. Estoy muy contento. Contento con todo. Contento con estar en una final, por supuesto, pero tambin por lo que veo en el equipo, las jugadoras, el equipo. Creo que todo va muy bien. Tenemos que llegar muy bien a nivel mental, estoy seguro de que este grupo va a competir bien la final y ahora lo que queremos es ganarla.
Sabemos lo que significa esto para el ftbol espaol
P: Tiene ya decidido el once, aunque no me lo diga?
R: Todava no tengo decidido el once. Estamos analizando bien a Inglaterra, intentando predecir lo que pueden hacer, pero creo que haga lo que haga, las jugadoras van a estar preparadas y mentalizadas para hacer un gran partido.
P: Rompe usted mucho con el tpico de que lo que funciona no se toca. Va a hacer mucho cambio?
R: Hemos demostrado que tenemos 23 jugadoras. No me he cansado de repetirlo. La nica jugadora que no ha jugado ha sido Enith Salom que, por cierto, me encantara que jugase porque es una pasada verla entrenar. Nos fijamos en el rival, pero nuestra esencia no cambia, vamos a jugar a lo que todo el mundo sabe. Introducimos algn cambio, pero tenemos claro qu queremos hacer.
P: Hace un ao jugaba contra Inglaterra en Brighton. Ha vuelto a ver ese partido?
S… Creo que aquel da fuimos mejores. La estadstica as lo dice. En cuanto a posesin y en cuanto a ocasiones estuvimos por encima en el partido, pero al final ellas en el momento decisivo marcaron el gol que es lo que cuenta.
P: Aquel da apost por Tere…
R: S, ella no haba estado entre las 23 elegidas al principio, es verdad. Aquel da jug de interior, era la primera puesta en escena a nivel internacional para ella y rindi muy bien. Durante esta temporada no ha jugado muchos minutos, pero lo que hemos visto nos ha gustado. Hemos apostado por ella, sabamos lo que nos poda dar y creo que est demostrando su crecimiento a nivel competitivo a nivel futbolstico. Tere y el equipo estn rindiendo muy bien y esperemos que para la final todava quede lo mejor.
P: Dicen de usted que es un entrenador muy de sensaciones, por ejemplo las que tuviste con Mara Prez y con Cata Coll…
R: Creo que una de las cosas que debe tener un entrenador es intuicin. Ms que sensacin tienes que intentar anticiparte al rendimiento que va a dar una jugadora. En el caso de Cata es que cuando le hemos visto aqu entrenar y estaba extraordinariamente bien, porque las dems estn bien. Con Mara es que no tengo ninguna duda de que va a ser una de las mejores futbolistas en su puesto del mundo. Va a brillar seguro, si no se tuerce. Y no es que seamos visionarios, es que estamos pendientes de lo que hacen.
Si ha tenido que pasar todo esto para que estemos aqu, es positivo
Cmo definira este ao para usted?
R: Duro. Han sido momentos muy duros. Tambin creo que ha sido un ao que nos ha hecho mejorar a todos. Despus del ao que hemos tenido, si ha tenido que pasar todo esto para que estemos aqu en una final de un Mundial, lo valoramos como positivo.
P: Cmo ha hecho el Jorge Vilda padre para explicarle a su hijo todo lo que estaban diciendo de su padre y todo lo que le han llegado a decir a l?
R: Creo que eso ha sido lo ms difcil de este ao. Profesionalmente, se puede dudar de si eres mejor o si eres peor, pero cuando se deslizaron temas personales eso fue lo ms complicado. Siempre he tenido el apoyo de los mos y siempre he sentido que nadie de mi entorno ha dudado de m. Han sido mi soporte en los momentos ms complicados. Ellos son muy responsables de que yo est aqu y que pase todo lo que est pasando.
P: Qu hay detrs de la llamada del otro da en el vestuario?
R: Hay una primera llamada a a mi familia muy emotiva. Casi no poda hablar… Poder compartir una final de un Mundial con quien ms quieres es una pasada. Es algo que quedar para siempre.
Jorge Vilda durante un partido del MundialAP
P: Cmo es enfrentarse a un vestuario que ha dudado de la vala del entrenador y del staff?
R: No te queda otra que centrarte en el trabajo y hacer lo que hemos venido haciendo siempre, que es autoexigirnos mucho tras cada partido y tras cada entrenamiento. No te queda ms que centrarte en el trabajo con tu staff, que ayudan un montn y que trabajan ms de 16 horas al da. Hay que centrarse en el trabajo, mirar el rendimiento de las jugadoras e intentar facilitar todo al mximo para que el grupo est animado y contento. Ha sido un trabajo de dos meses, pero creo que ahora somos un equipo con todas las letras.
P: Se siente bien, mal o justamente tratado por los medios de comunicacin?
R: No lo valoro. S de qu va este negocio. Cuando ganas eres muy bueno y cuando pierdes eres muy malo y te toca relativizar. Lo que s me molest es cuando se dud de honorabilidad y ah es cuando salimos a rueda de prensa y dijimos que saliera cualquier jugadora que no hubiera sido tratada con respeto que saliera. No ha salido nadie y se ha demostrado que en estos quince aos, la relacin ha sido profesional.
P: De este Mundial, sale reforzado, pero sabe que apost muy fuerte el da de Suiza…
R: Bueno, el ftbol al final son momentos. A veces, entra, a veces no. Estaba convencido de que era lo que haba que hacer ese da. Tanto yo como el staff. Si hubiera salido mal, hubiera salido mal con nuestras convicciones. S que si hubiera perdido, se hubiera hablado de muchas cosa. Hicimos lo que pensbamos que tenamos que hacer y aqu estamos.
P: Cmo se le dice a una guardameta como Misa que no va a ser titular sin tener culpa, seguramente, de ninguno de los goles contra Japn?
R: Estoy de acuerdo, Misa no tuvo nada que ver en los goles contra Japn. El trabajo es de todo el equipo. Es un puesto especial y s que es muy raro que se cambie. Pero ellas tambin saben que vemos cmo trabajan y que estamos pendientes de los entrenamientos y que pequeos detalles te dejan dentro y fuera. Eso lleva a que da a da, tengan que demostrar que se merecen ser titulares.
La gestin de Alexia Putellas
P: Cmo se gestiona que Alexia, significando lo que significa, no tenga un rol principal en el equipo?
R: Alexia es consciente de todo. Hay que valorar mucho el esfuerzo que ha hecho en su recuperacin, nosotros hemos estado muy pendientes de coordinarnos con los servicios mdicos del Bara. Todava seguimos en una etapa de puesta a punto, porque despus de un ao parada, hay que seguir trabajando con ella para encontrar su cien por cien. Los minutos que ha tenido han sido buenos, trabaja muy bien en los entrenamientos, quiere trabajo extra y a veces hay que pararla porque sigue pidiendo ms trabajo. Y a todo eso se une todo lo que aporta fuera del campo. Est haciendo un Mundial muy bueno y de m solo van a salir palabras buenas.
P: Cunto tuvo que ver la RFEF en que Salma Paralluelo apostara por el ftbol?
R: Bueno, nosotros no quisimos presionarla. La respetamos mucho. Queramos que fuera una decisin suya. Nosotros, cuando estbamos con ella, solo pensbamos en generarle el entorno perfecto para que rindiera al mximo nivel. En ningn momento estuvimos detrs de ella. Queramos que fuese una decisin suya… Yo creo que no hubiramos acertado presionando a Salma.
P: Dijo en una entrevista en MARCA en sus primeros das como seleccionador que no se vea tanto tiempo al frente del equipo nacional. Lleva ocho aos… Cmo se ve? Cmo est? Qu reto le podra seducir a Jorge Vilda?
R: Ahora solo pensamos en la final del Mundial. No pienso en el futuro. Pienso en estar centrado en lo importante. No pienso ms all.
.