Un tribunal de EE.UU. suspende extradición a Perú desde Toledo por 14 días

Washington, 7 abr (EFE).- Una corte de apelaciones de Estados Unidos suspendió por 14 días la extradición a Perú del expresidente del país andino Alejandro Toledo, acusado de corrupción dentro de la trama Odebrecht, informaron medios locales.
La decisión de la corte de apelaciones del Circuito Noveno, ubicada en San Francisco (California), paralizó temporalmente la orden que pesaba en Toledo para que ingresara este mismo viernes ante las autoridades para proceder a su extradición.
La defensa de Toledo había solicitado el jueves una suspensión de 14 días para dar tiempo a que une tribunal escuchara la apelación del político.
El expresidente de Perú (2001-2006), residente en San Francisco, mantuvo una batalla legal para evitar el envío al país andino desde que fue arrestado por las autoridades estadounidenses en 2019.
Toledo, de 77 años, fue detenido en 2019 en California y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga, aunque pasó a arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de la covid-19.
En septiembre pasado, la Justicia estadounidense dio luz verde a su extradición a Perú, al haber encontrado pruebas suficientes que justifican esta medida, que fue avalada en febrero pasado por el Departamento de Estado.
Toledo fue imputado en su país por haber recibido 34 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, mediante una empresa entrampada en paraísos fiscales mediante la adquisición de millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.
En términos concretos, Toledo fue investigado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias, con relación a contratos concedidos a Odebrecht par la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú.
El caso Odebrecht, el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, salpicó también a los expresidentes peruanos Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), así como a la muy veces candidata presidencial Keiko Fujimori, hija y heredera política del exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).
c) Agencia EFE