Venezolano visita supermercado peruano y compara precio de alimentos: «Perú se ha vuelto el más caro de Sudamérica» | EVAT | Economía
El precio de los alimentos en Perú aumenta cada año, complicando la economía de los hogares. La inflación varía continuamente, mientras la persistente crisis política agrava el panorama económico. Este contexto eleva el costo de la canasta básica, afectando principalmente a las familias que dependen de ingresos diarios para subsistir.
Ante esta realidad, Alirio Rial, un youtuber venezolano radicado en Chile, decidió investigar durante su última visita a Perú. En un experimento único, visitó un supermercado peruano para comparar los precios con los de Chile, su país de residencia actual, y descubrir por qué Perú parece haberse convertido en el más caro de Sudamérica en términos de alimentación.
¿Cuáles son los precios de los productos en supermercados de Perú y Chile?
El venezolano Alirio Rial, con el propósito de comparar los precios de productos básicos entre diferentes países, visitó el supermercado Wong en Perú, equivalente al supermercado Jumbo en Chile, ambos pertenecientes a la cadena Cencosud. Durante su análisis, Rial eligió artículos de primera necesidad para evaluar y contrastar sus costos, tanto en soles como en pesos chilenos. Su meta era identificar cuál de los dos países ofrece una compra de alimentos más económica.
Es crucial considerar ciertos equivalentes para establecer una comparación adecuada entre los productos peruanos y chilenos. En este sentido, se debe tener en cuenta el siguiente equivalente de las monedas de cada país:
1 sol | = | 254,95 pesos chilenos |
A continuación, se presentará una tabla que detallará los costos asociados a cada producto en las dos monedas nacionales de Perú y Chile:
Productos | Precio en Chile (pesos chilenos) | Precio en Perú (soles) |
Aceite de girasol (1 litro) | 2.450 pesos chilenos = 3,07 dólares = 9,91 soles | 11,49 soles |
Arroz Extra (750 gramos) | 1.490 pesos chilenos = 1,12 dólares = 6,00 soles (este es el precio por 1 kilo en Chile) | 4,20 soles |
Filete de atún Cuisine & Co. | 1.390 pesos chilenos = 1,59 dólares = 5,60 soles | 5,90 soles |
Frijol negro (500 gramos) | 2.500 pesos chilenos = 1,74 dólares = 10,00 soles (este es el precio por 1 kilo en Chile) | 6,50 soles |
Harina preparada | 1.290 pesos chilenos = 1,58 dólares = 5,19 soles | 5,90 soles |
Azúcar (1 kilo) | 1.290 pesos chilenos = 1,50 dólares = 5,19 soles | 5,60 soles |
Fideos fusilli Cuisine & Co. (500 gramos) | 990 pesos chilenos = 1,47 dólares = 3,99 soles | 5,49 soles |
Sal Cuisine & Co. | 440 pesos chilenos = 0,59 dólares = 1,77 soles | 2,20 soles |
Pollo (1 kilo) | 3.771 pesos chilenos = 3,42 dólares = 15,19 soles | 13,80 soles |
Carne molida (1 kilo) | 9.380 pesos chilenos = 9,57 dólares = 37,73 soles | 35,80 soles |
Huevos pardos (15 unidades) | 6,299 pesos chilenos = 2,94 dólares = 25,36 soles (este es el precio por 20 unidades en Chile) | 10,99 soles |
Lima/limón amarillo (1 kilo) | 2.090 pesos chilenos = 3,34 dólares = 8,42 soles | 12,49 soles |
Limón verde (1 kilo) | 2.890 pesos chilenos = 1,20 dólares = 11,64 soles | 4,49 soles |
Tomate (1 kilo) | 1.990 pesos chilenos = 2,32 dólares = 8 soles | 8,69 soles |
Palta cremosita (1 kilo) | 6.690 pesos chilenos = 3,47 dólares = 26,94 soles | 12,99 soles |
Avena Cuisine & Co. (1 kilo) | 2.199 pesos chilenos = 3,88 dólares = 8,85 soles (este el precio por 750 gramos en Chile) | 14,50 soles |
Leche en caja Cuisine & Co. (1 litro) | 1.059 pesos chilenos = 1,55 dólares = 4,26 soles | 5,80 soles |
Coca Cola (3 litros) | 1.550 pesos chilenos = 3,05 dólares = 9,62 soles | 11,40 soles |
Pan molde Cuisine & Co. (500 gramos) | 2.389 pesos chilenos = 3,66 dólares = 9,62 soles | 13,70 soles |
Agua mineral Cuisine & Co. (2,5 litros) | 790 pesos chilenos = 0,67 dólares = 3,18 soles | 2,50 soles |
Ayudín líquido (280 ml) | 2.049 pesos chilenos = 1,50 dólares = 8,25 soles (este es el precio por 500 ml en Chile) | 5,80 soles |
Detergente Ariel líquido (1,8 litros) | 11.150 pesos chilenos = 10,67 dólares = 44,90 soles (este es el precio por 2,8 litros en Chile) | 39,90 soles |
Papel higiénico Elite (8 rollos) | 8.700 pesos chilenos = 7,35 dólares = 35 soles | 27 soles |
Desodorante Dove | 2.799 pesos chilenos = 4,07 dólares = 11,27 soles | 15,20 soles |
Pasta dental Colgate triple acción (180 ml) | 2.679 pesos chilenos = 3,16 dólares = 10,79 soles (este es el precio de 100 ml en Chile) | 11,80 soles |
Jabón Ballerina (1 litro) | 1.790 pesos chilenos = 3,98 dólares = 7,21 soles | 14,90 soles |
¿Perú es más caro que Chile?
«Muchas cosas son más caras aquí que en Chile», afirmó el youtuber venezolano Alirio Rial, quien vive en el país sureño, durante su reciente visita a un supermercado en Perú. Rial notó que, aunque algunos productos resultan más económicos, la mayoría presenta precios superiores. «¿Por qué me llama tanto la atención? Porque, básicamente, cuando yo vine hace dos años, el Perú era como un 30% más económico que en Chile«, explicó.
Según él, Chile ha sido habitualmente un país con costos elevados, pero ha logrado mantener su economía relativamente estable durante la pandemia. «Los precios aumentan, pero no tanto; no a ese nivel del doble o del triple, como creo que sucedió aquí (en Perú)», concluyó Rial, reflejando un cambio significativo en la estructura de precios que ahora posiciona al Perú como una alternativa más costosa en Sudamérica, en comparación con su vecino del sur.
En Chile, el pollo y todas las proteínas son más costosas que en Perú. Foto: captura de pantalla/Alirio Rial/YouTube
¿Qué productos son más costosos en Chile que en Perú?
Aunque Perú generalmente presenta precios más elevados, algunos productos como las proteínas y los artículos de higiene son más económicos. En Chile, el pollo, la carne molida y los huevos tienen un costo excesivo en comparación con Perú. Además, productos como la pasta dental, el limón verde y la palta, abundantes en Perú, se venden a precios considerablemente más bajos, a menudo por casi la mitad que en Chile.
Supermercados. Foto: ESAN
¿Qué productos son más costosos en Perú que en Chile?
De acuerdo con el análisis comparativo de precios del venezolano, Perú es más costoso en todos los siguientes productos:
- aceite de girasol
- arroz
- filete de atún
- frijol negro
- harina preparada
- azúcar
- fideos fusilli
- sal
- limón amarillo
- tomate
- avena
- leche en caja
- Coca Cola
- pan molde
- lavavajillas en líquido
- detergente en líquido
- papel higiénico
- desodorantes
- jabón
¿Qué supermercados comparó el venezolano para su análisis de precios en Perú y Chile?
El venezolano Alirio Rial, quien actualmente reside en Chile, comparó los precios de Wong, en Perú, y de Jumbo, en Chile. Estos dos supermercados se encuentran al mismo nivel de sus cadenas, ya que ambos pertenecen a Cencosud; sin embargo, los costos en ambos países marcaron la diferencia.
Wong y Jumbo pertenecen a la misma cadena Cencosud. Foto: composición LR/Cencosud
¿La pandemia aumentó los precios en Perú?
Apoyo Consultoría reportó que, en 2021, el costo de la canasta básica de alimentos para una familia de cuatro miembros se situó en S/806, lo que representa un incremento de S/42 respecto a 2020.
Cientos de productos se venden en supermercados. Foto: Andina
¿Cuál es el supermercado más caro de Perú?
Wong es reconocido como el supermercado más exclusivo del Perú. Su local, situado en Interplayas 403, Asia 15690, se encuentra estratégicamente ubicado en el boulevard del famoso balneario, a pocos metros de la carretera Panamericana Sur. Además de destacar por sus productos de alto costo, este establecimiento impresiona por su amplitud, superando considerablemente en tamaño al vecino local comercial de Vivanda.
.