<
>

La Audiencia Provincial rechaza la recusación del juez que inició las actuaciones



La Audiencia Provincial de Madrid desestimó el incidente de recusación contra el juez que inició el procedimiento de la Superliga y declaró de mala fe a UEFA y LaLiga, como partes recusantes, imponiendo una multa de 5.000 euros.

En auto de 21 de enero, contra el que no cabe recurso alguno, el Tribunal desestima la recusación promovida por la UEFA y la Liga contra el magistrado Manuel Ruiz de Lara, que inició el procedimiento de Superliga ante el Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid, que ya no es dueño.

Los tres magistrados de la sección vigésima octava del Tribunal resolvieron “devolver al impugnado el conocimiento, cuando le corresponda”., del referido procedimiento e imponer a las partes recusantes las costas del incidente de recusación”.

«Agradecemos la mala fe de las partes recusantes para promover este hecho, forzar los argumentos, intentar, sin razón objetiva, retirar de la audiencia al juez que no dictó sus decisiones conforme a sus intereses, que poco tiene que ver con el legítimo derecho a defenderse en un proceso judicial”, añade la resolución que impone una multa de 5.000 euros a UEFA y LaLiga.

El juzgado resolvió el incidente aunque lo recibió en noviembre cuando Ruiz de Lara ya no estaba al frente del Juzgado de lo Mercantil número 17, que ahora dirige la jueza Sofía Gil, debido a la imparcialidad de un juez y ante “la posibilidad de que en el futuro el juez recusado sea llamado a reemplazar al nuevo juez por enfermedad u otra causa”, según Isuport.com.

“El ordenamiento que rechace la recusación se compromete a devolver al impugnado el conocimiento del juicio o de la causa, en el estado en que se halle y condenará en costas al autor de la recusación, salvo circunstancias excepcionales que justifiquen otro pronunciamiento”, como en este caso donde tener otro título en la corte.

El nuevo juez decidió el pasado día 14 admitir la presencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF) en el proceso, que se inició el pasado mes de abril tras la petición de European Super League Company SL, que solicitó medidas cautelares, las cuales fueron confirmadas, y que se declare que UEFA y FIFA abusaron de su posición dominante e impidieron la libre competencia en el mercado en violación del TFUE.

La demanda se presentó tras el anuncio de la creación de la Superliga, en la que solo quedan Real Madrid, Barcelona y Juventus.

Etiquetas
Siguiente

Deja tu comentario