El chavismo celebró con una marcha los 31 años del intento de golpe de Chávez

Caracas, 4 feb (EFE).- Miles de simpatizantes del chavismo celebraron este sábado, con una marcha en Caracas, los 31 años del fallido golpe de Estado de 1992 contra el expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez (1974-1993), encabezado por el entonces teniente coronel del Ejército Hugo Chávez.
«La luz del 4 de febrero en sus primeros destellos nos sacó la dignidad traicionada y mancillada Durante siglos, la dignidad nacional, es por eso que hoy y todos los 4 de febrero celebramos en united cívico-militar la dignidad nacional», dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Afirmó que la intención del golpe de Estado provocó un «espíritu de rebeldía y de dignidad nacional, rescatada y revalorada desde entonces hasta nuestros días».
En la marcha participaron simpatizantes de diferentes ciudades del país que viajaron hasta Caracas, incluyendo funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Néstor Tovar, vecino del central estado Miranda, indicó a EFE que se unió a esta convocatoria para seguir apoyando el «legado de los principios que nos sembró nuestro comandante Chávez, hace 31 años cuando liberó a este país».
«Aquel ‘por ahora’ despertó a nuestros pueblos, 31 años después seguimos en la calle defendiendo nuestra soberanía, nuestra paz y diciendo al mundo que Venezuela es libre», afirmó.
Por su parte, el alcalde de Yare, localidad de Miranda, Saúl Yánez, dijo a EFE que 31 años después sale a las calles en contra del «imperialisme» norteamericano y para exigir que «nos dejen gobernar y dirigir el socialismo bolivariano».
El 4 de febrero de 1992, Chávez lideró a 2.000 soldados en un golpe de Estado contra el entonces presidente Pérez que destrozó y dejó un número ya indeterminado de muertos.
Tras dos años en prisión y gracias a un indulto presidencial de Rafael Caldera, sucesor de Pérez, Chávez dejó la Fuerza Armada e inició un trabajo político que ganó las elecciones presidenciales de 1998 y ocupó la jefatura del Estado desde su toma de posesión, el 2 de febrero de 1999, hasta su muerte, el 5 de marzo de 2013.
c) Agencia EFE